Noticias El Periódico Tarija

ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ

En 3 ciudades de Colombia, se jugará el torneo preolímpico Sub-23 de fútbol masculino, que clasificará a los 2 representantes del continente a los Juegos Olímpicos de Japón 2020, con el cual la CONMEBOL inicia su calendario de este año.

Las sedes serán las ciudades de Pereira, donde se jugara en el Estadio “Hernán Ramírez Villegas”, con una capacidad de 30.00 espectadores y la ciudad de Armenia, cuyo escenario es el Centenario, con aforo de casi 21.000 aficionados, mientras que la fase final que jugarán los primeros 2 equipos de cada serie, se jugarás en la ciudad de Bucaramanga, en el Estadio “Alfonso López”, con capacidad de 25.000 espectadores.

Para este torneo que se jugará en Colombia por cuarta vez, ya no se convocarán jugadores mayores de 23 años, como acontecía anteriormente, además el preolímpico se jugará después de 16 años, ya que la última edición se disputó en Chile en el 2004.

De esta manera se asegura la inclusión de los jugadores más importantes de cada uno de los 10 países, incluidos los que juegan en el exterior, aunque como este torneo no obliga la cesión de jugadores, algunos clubes han sido reticentes para hacerlo, por lo que más de uno se perderá este torneo.

En el historial de este certamen, las potencias del fútbol sudamericano Brasil y Argentina, se han repartido los primeros puestos, los brasileños son los que más ganaron con 7, seguido por Argentina con 4 y una sola vez ganó Paraguay.

BOLIVIA

La nómina definitiva de Bolivia fue remitida ayer a la CONMEBOL, pero el entrenador César Farías, no ha querida dar a los medios nacionales pero nombres seguros que estarán en la lista final de acuerdo con lo visto en nóminas anteriores son los del arquero Rubén Cordano, los “legionarios” Antonio Bustamante (DC United de Estados Unidos), Jairo Quinteros (Valencia B, España), Leonardo Zabala (Palmeiras, Brasil) y Henry Vaca (Universitario de Perú), Roberto Fernández, que del Leonesa de España llegó a Bolívar para este año, Alex Arano, John García, José María Carrasco, Moisés Villarroel y Bruno Miranda.

De otro lado con el propósito de llegar en buenas condiciones al Preolímpico Colombia 2020, la Selección Sub 23 de Bolivia jugará 2 partidos de preparación contra sus homólogos de Chile y Colombia.

El encuentro contra los chilenos fue programado para el jueves 9 de enero en Cali (Colombia), mientras que con los cafetaleros jugarán el  domingo 12 pero en la ciudad de Barranquilla.

Los partidos permitirán al técnico César Farías definir el sistema de juego y a los once que buscarán iniciar el certamen con el pie derecho frente a Paraguay el lunes 20.