Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero 06/2019) Legisladores de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Plurinacional, advirtieron con iniciar un proceso de fiscalización para identificar la existencia o no de casos de nepotismo en las instancias dependientes del Gobierno Nacional, tomando como punto de referencia la “ola de denuncias” presentes en las redes sociales.
La información es del diputado por el MAS Alex Mamani Huarachi, quien se apoyó en la Constitución Política del Estado (CPE) para justificar la labor fiscalizadora que se prevé realizar desde fines de enero.
“Ningún gobierno puede despilfarrar el dinero de los bolivianos a diestra y siniestra, vamos a fiscalizar si existe cuoteo político en los ministerios por el carácter transitorio de esta gestión”, aseveró el diputado tarijeño.
Mamani protestó contra las declaraciones de la presidente Jeanine Áñez Chávez, quien tildó de “salvajes” a los protagonistas políticos del anterior gobierno.
En contraste, Mamani dijo que tomó conocimiento de la existencia del “clan Áñez”, refiriéndose a presuntos casos de nepotismo.
Explicó que en caso de identificar irregularidades, hará llegar una nota a la presidencia de la Cámara de Diputados, cuyo informe será derivado al ministerio competente en un plazo de 15 días, de forma que proceda a una fiscalización “exhaustiva”.
Las declaraciones de Mamani se basan en la designación de la hija mayor de la presidente Jeanine Áñez, Carolina Ribera Äñez, como representante en la Unidad de Apoyo de Gestión Social de la Presidencia.
Otro caso citado es de la hermana del ministro de Gobierno Arturo Murillo Prijic, quien fue designada como cónsul de Bolivia en Miami, Estados Unidos. Jacqueline Mercedes Murillo se mantiene en este cargo tras la revelación pública. (eP).