Cada propietario debe presentarse con su vehículo en las instalaciones de Tránsito o en los puntos de control autorizados
Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero 06-2019) La inspección vehicular es realizada por la Policía desde el 16 de septiembre hasta los primeros días de enero, pero la fecha fue ampliada hasta el 31, informó el director departamental Fiscalización y Recaudaciones de Tarija, Julio César Carvajal Dorado.
Carvajal informó que alrededor de 45 mil vehículos ya fueron inspeccionados y aun faltaría un 30% del parque automotor en la ciudad de Tarija.
Según el Comando Departamental de la Policía, el problema más común en la inspección vehicular se da con los vehículos que salen en el sistema con denuncia de robo.
“Obviamente estos ya tienen el descargo de Diprove (Dirección de Prevención de Robo de Vehículos), por lo que se debe adjuntar a la documentación el rechazo de denuncia”, explicó el jefe policial.
Estos vehículos habrían sido recuperados, pero sus denuncias no fueron retiradas del sistema.
En cada inspección los policías revisan el estado de las luces de estacionamiento, las luces frontales, los parabrisas, los limpiaparabrisas, el extintor en caso del servicio público, un botiquín y el triángulo para alertar por algún percance mecánico. (eP).

El APUNTE
Tecnología
El director departamental de Fiscalización y Recaudaciones de Tarija, capitán Julio César Carvajal Dorado, explicó que ya están utilizando el sistema de escaneo para los vehículos modernos.
“Se aplica desde el modelo 2005, se conecta el escáner, tarda alrededor de 10 minutos y se conoce la falla del vehículo en la parte electrónica”, resaltó.
Además, todo propietario que realice su trámite en la Alcaldía, debe tener la roseta de inspección, a pesar de que el vehículo sea moderno y del año.