Los comerciantes criticaron que los vehículos son estacionados en “cualquier lugar” y perjudican el libre tránsito
SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-enero 06/2020) La zona del Mercado Campesino es quizás la más caótica de la ciudad en cuanto a tráfico vehicular.
La Alcaldía anunció un reordenamiento en la zona, además de la señalización en las principales vías.
Una de las calles más problemáticas es la Comercio, donde vehículos de alto tonelaje que distribuyen productos estacionan al lado derecho obstaculizando el libre tránsito.
Los comerciantes del Mercado Campesino solicitaron a la Secretaría de Movilidad Urbana colocar señalizaciones en la zona.
Comerciantes
«Los camioneros nos abastecen de productos en las madrugadas, pero lamentablemente, de un tiempo a esta parte, permanecen en el lugar durante todo el día, entonces, la población prefiere comprar de este sector, no de los minoristas», declaró el comerciante Santos Aramayo, sobre esta caótica situación.
Alcaldía
El secretario de Movilidad Urbana Horacio Calizaya Gutiérrez, se comprometió a proceder con la verificación y comprobar si evidentemente este lugar carece de señalizaciones.
«Me comprometo a visitar junto al personal y verificar si falta algún tipo de señalización y proceder a realizarlo en caso de que sea evidente esta situación, porque esta es una tarea conjunta que debemos realizar para mejorar las condiciones», declaró el funcionario municipal. (eP).

Apunte
Resguardo policial
Sobre la presencia de efectivos del Órgano Operativo de Tránsito en la calle Comercio y en toda la zona del Mercado Campesino, el secretario de Movilidad Urbana Horacio Calizaya Gutiérrez, refirió que eso depende netamente de la Policía Boliviana, pero coordinarán este tema para dar “tranquilidad” a los comerciantes.
«Los efectivos policiales no dependen de nuestra secretaría, pero estamos en constante coordinación para ver cuáles son las principales necesidades de diferentes zonas y por supuesto el Mercado Campesino por ser bastante concurrido necesita mucha más presencia», declaró.