Noticias El Periódico Tarija

Este partido político se encontraba inactivo hace 14 años

Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-Enero-05-2019) El Comité Político Nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó que el 18 de enero realizará una reunión extraordinaria en la ciudad de Santa Cruz, cuyo tema principal es la participación en las elecciones generales de 2020, informó uno de sus miembros Valmoré Donoso Zambrana.

La actividad tiene como fin tratar un único punto, la postulación y elección del candidato a la presidencia y vicepresidencia para las elecciones generales 2020.

«En esa reunión magna vamos a definir quiénes serán los candidatos o a qué binomio vamos a elegir en las elecciones nacionales para  organizar después lo que serán los comicios departamentales», explicó el político.

En la reunión nacional estarán militantes de los nueve departamentos, Donoso aseguró que en Tarija se están organizando y en la siguiente semana será la posesión de la estructura local. «A partir de ello tendremos una postura clara como departamento», declaró.

Acción Democrática Nacionalista  (ADN) estuvo inactivo por más de 14 años y luego de cumplir una serie de requisitos, sus militantes lograron que el Tribunal Supremo Electoral (TSE),  lo habilite.

Para Valmoré Donoso, el ADN es el “único” partido político que cree en las libertades y que tiene la convicción para generar una Bolivia con desarrollo.

Acción Democrática Nacionalista fue fundada el 23 de marzo de 1979 por el general Hugo Banzer Suarez (1926-2001+).

Este 2019, esta organización política cumple 40 años. La última elección que ganó ADN fue en el año 1997 con el binomio presidencial de Hugo Banzer Suarez y Jorge Quiroga Ramírez.

El Gobierno de ADN duró entre 1997 y 2002. Anteriormente participó de otros gobiernos en alianza. (eP).

El Apunte

Habilitados

Son once los partidos políticos habilitados para los comicios electorales de 2020.

Los partidos habilitados son: Acción Democrática Nacionalista (ADN); Frente de Unidad Nacional (UN); Frente Para la Victoria (FPV); Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), aliado de Soberanía y Libertad Bolivia (Sol.Bo) que tienen vigente la alianza Comunidad Ciudadana (CC); Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP); Movimiento Demócrata Social (Demócratas); Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR); Movimiento Tercer Sistema (MTS); Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol); Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS).

De estos partidos, saldrá el presidente y vicepresidente del Estado, 36 senadores, 130 diputados y 9 supraestatales, salvo los dos primeros cargos, el resto es con igual número de suplentes.