Noticias El Periódico Tarija

Los productos de contrabando están siendo ofertados en eventos autorizados por el Gobierno Municipal

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-enero 04/2020) Los gremiales de la ciudad de Tarija establecieron diferentes puestos de venta  que estuvieron autorizados por la Alcaldía; sin embargo, esta situación desde el punto de vista de los representantes del sector no fue respetada por todos.

Miembros de la Federación Departamental de Gremiales,  realizaron este viernes por la mañana una marcha de protesta que llegó hasta la sede del sector en la zona de La Loma.

Los manifestantes hicieron una protesta frente a las oficinas municipales, repudiando la falta de control en las ferias callejeras, especialmente por el masivo ingreso de comercio informal desde el interior del país.

La ejecutiva de la Federación Departamental de Gremiales de Tarija Adriana Romero, declaró que los comerciantes se ven “perjudicados” durante todo el año,  porque los mayoristas llegan desde el interior del país y venden a precios “demasiado bajos”.

«La situación de los comerciantes del sector gremial es complicada, porque ellos se abastecen de mercadería de la ciudad de La Paz y  otros lugares del interior del país, en donde compran a un precio, pero cuando llegan los mayoristas a la ciudad de Tarija, estos  venden a un costo mucho menor», explicó la dirigente.

Romero pidió mayor control a la Alcaldía como a la Policía, para que no otorguen permisos, porque no hay circulante económico en el departamento, y estas fechas son “claves” para recuperar su inversión.

Intendencia 

La Intendencia Municipal respondió que están haciendo “controles estrictos”.

«Lo que  queremos es coordinar con el sector gremial para que no se tenga susceptibilidad en la entrega de permisos», respondió el intendente Ronald Miranda. (eP).

Feria navideña del Parque Temático.

Apunte

Feriantes

Los comerciantes mayoristas se instalaron en diferentes lugares, uno de ellos es en el Parque Bolívar y así también en La Torre, es decir en Distrito 7, lo que generó  amagues de enfrentamiento entre los  gremialistas locales y quienes llegaron del interior del país.

La Policía Boliviana tuvo que intervenir para evitar enfrentamientos, porque los comerciantes de ambos sectores se encontraban bastante molestos.