La Cámara de Diputados deberá proceder a evaluar el informe dispuesto por el Ministerio de Economía para llevar la propuesta al pleno
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico diciembre 30/2019) El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Alex Mamani, informó que el Ministerio de Economía será la cartera responsable de elaborar un informe pormenorizado sobre la viabilidad del proyecto de ley de “nivelación salarial y jubilación al 100%” para los efectivos de la Policía Boliviana, labor que permitirá a los asambleístas nacionales deliberar sobre su virtual aprobación o no en el pleno.
Posibles observaciones a la norma
Indicó que los ministerios de Gobierno como de Economía, serán las instancias responsables de realizar observaciones a las disposiciones del controversial proyecto de ley, donde se enmarcan dos de los pedidos que fueron detonantes para el motín policial que se suscitó en el país, días antes de la renuncia del expresidente del Estado, Evo Morales Ayma.
“Hemos conocido que existe una intención por parte del Gobierno de Jeanine Áñez de aplicar esta nivelación salarial y la jubilación con el 100% de haberes a través de un Decreto Supremo, sin embargo, debemos aclarar que todas las modificaciones que involucren disposición de recursos económicos del Tesoro General de la Nación (TGN) deben ser considerados en la Cámara Baja”, explicó.
Si bien la propuesta fue avalada mediante un cabildo en la ciudad de Santa Cruz, en noviembre, aún no existe la certidumbre en las bancadas del Legislativo sobre las consecuencias de la posible aprobación de la norma, dado que otros sectores del país, como los médicos y el Magisterio, pugnan por beneficios de igual importancia.(eP)

elAPUNTE
Beneficios propuestos por el anterior Gobierno
Mediante una carta con fecha de 09 de noviembre del 2019, el exministro de Gobierno, Carlos Romero Bonifaz, convocó a la Policía Boliviana a instalar mesas de diálogo para considerar la nivelación salarial, jubilación al 100% como la abrogación de la Ley N. 101 de Régimen Disciplinario.
Sin embargo, la intención del anterior Gobierno de lograr acuerdos con las fuerzas del orden, se vio frustrada ante la dimisión de Morales Ayma, quien en el exilio tildó de “golpistas” a los efectivos de la Policía que se amotinaron en las capitales de los departamentos. (eP)