El alcalde junto a vecinos de la zona hizo una visita para conocer el avance de las obras de este proyecto
Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija
(elPeriódico-noviembre-20-2019) El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, junto a dirigentes vecinales, inspeccionaron la planta de tratamiento de aguas residuales de San Blas, misma que se encuentra en ejecución y cuenta con un avance del 60 por ciento a la fecha.
El alcalde Paz, aseguró que la planta de tratamiento de San Blas es el proyecto “más importante” de los últimos 15 años de la historia tarijeña, y que consolida a Tarija como una “ciudad seria”, debido al impacto ambiental como a los beneficios a la salud por medio de este proyecto.
Paz aseveró que mediante esta obra, la planificación de la ciudad irá “creciendo”, tomando en cuenta que están realizando también la construcción de la nueva planta potabilizadora en Tabladita, además de la inversión en el proyecto Guadalquivir, que coadyuvará a mejorar las condiciones de vida de los tarijeños.
“Estamos garantizando agua permanentemente para la ciudad, lo que significa que en todo este conjunto de medidas, garantizamos el tratamiento del agua de los próximos cuarenta años”, declaró.
Recordó que después de la entrega definitiva de la obra, y con el fin de formar a personal tarijeño para que tenga conocimiento del uso, de la tecnología y de la parte mecánica, la planta de tratamiento será manejada durante los dos primeros años.
La primera vecina del barrio San Blas, que habita allí desde el año 1960, Benedicta Rivero, agradeció al alcalde por decidir que el emplazamiento de la primera planta de tratamiento en Tarija sea en esta zona.
“Con esta planta en el barrio, nos vamos a favorecer inmediatamente con el tema medioambiental y la salud, en buena hora los vecinos de San Luis rechazaron este proyecto para apropiarnos nosotros con los brazos abiertos”, resaltó en su discurso.
El alcalde Rodrigo Paz, mostró su optimismo en cuanto a este proyecto, debido a que el Concejo Municipal inició la evaluación de los 54 proyectos propuestos desde el ejecutivo.
Paz resaltó que existen alcantarillados sanitarios, manejos pluviales, y proyectos de agua.
La Alcaldía tiene previsto el tratamiento del agua desde su origen hasta su destino final “como prioridad”, además de minimizar la contaminación del río Guadalquivir.
“La ciudad de Tarija necesariamente debe contar con más plantas de tratamiento, por ejemplo, una para los distritos 7 y 8, otra para los distritos 9 y 10”, declaró.
Indicó que finalizaron los estudios de estos nuevos proyectos de plantas de tratamiento. “Ahora estamos en la etapa de inversión que en parte es de recursos propios; sin embargo, estamos viendo que la Gobernación o el Gobierno Nacional, puedan sumarse”, agregó.(eP).
APUNTE
Personal que trabaje en la planta
El alcalde Rodrigo Paz Pereira informó que una vez concluida la planta de tratamiento, la empresa encargada de la construcción se hará cargo del manejo de la misma por los dos primeros años.
El fin es de formar a personal local para que tenga conocimiento del uso, de la tecnología y la parte mecánica de la planta para luego hacerse cargo de su funcionamiento.