Noticias El Periódico Tarija

ROSALENY BUSTOS/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-noviembre 17/2019) La secretaria de la Mujer y la Familia, Marysabel Romero, informó que la atención en el Servicio Legal Integral de la Mujer (SLIM), desde la gestión 2013  se especializa en la atención a casos relacionados con la Ley 348.

Según el informe oficial, son 14 mil casos que fueron atendidos por los equipos multidisciplinarios del SLIM como de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.

La Ley 348 promulgada en 2013,  protege a las mujeres en contra de la violencia.

Romero, dijo que es primordial que la sociedad conozca del trabajo de la Secretaría de la Mujer y la Familia y de las unidades operativas que dependen de ella, para la atención o asesoramiento en casos de violencia intrafamiliar, por ejemplo.

“Nuestra institución brinda dos servicios bastante importantes como son la Defensoría de la Niñez y Adolescencia y el SLIM, mediante los que otorgamos atención especializada conformada por un equipo multidisciplinario, en cumplimiento a lo que establecen nuestras disposiciones legales, abogados, psicólogos como trabajadoras sociales”, explicó la funcionaria.

También explicó que las personas  que se presentan a las oficinas de la Secretaría de la Mujer y la Familia, generalmente son “altamente vulnerables”, asegurando que los equipos de atención están debidamente capacitados, pese a las quejas existentes de diferentes abogados que dicen lo contrario.

“Como Gobierno Municipal hemos incorporado una política pública concreta, que ha sido de bastante beneficio dentro de la tramitación de cualquiera de los procesos en los que se encuentren involucradas  víctimas mujeres o niños”, aseguró.

Pese al informe, existen abogados que cuestionaron la labor en específico de las oficinas del SLIM, indicando que los funcionarios que atienden en estas instancias no son técnicos especializados en la atención de víctimas que se encuentran en un alto estado de vulnerabilidad. (eP).

ElApunte

Creación de políticas públicas

La secretaria de la Mujer y la Familia, Marysabel Romero, asegura que han generado  políticas públicas que benefician de manera directa a este sector, además de programas para el fortalecimiento de la familia.

Agregó que la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia atiende diferentes tipologías de casos, desde asistencias familiares, agresiones sexuales entre otras, los índices son variados, pero acentuó que hasta la fecha, de acuerdo a los datos estadísticos de agresiones sexuales a menores, no superan a los de gestiones pasadas.