Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija
(elPeriódico-noviembre-15-2019) El líder de la agrupación ciudadana Unidos Para Renovar (Unir), Oscar Montes Barzón, reveló que pidió a la presidente Jeanine Áñez Chávez, le permita sugerir un nombre para que administre el Ministerio de Hidrocarburos, tomando en cuenta que Tarija es el departamento que tiene la mayor producción nacional de gas.
Precisamente, el ingeniero forestal con maestría en medio ambiente e hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora fue designado en esta cartera.
Zamora es también presidente de la agrupación Unir y se desenvolvía como senador por Tarija, de la bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Montes informó que propusieron un plan de trabajo, que consta de diferentes puntos, la primera prioridad es de garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y gas en todo el país.
También pidieron la garantía de la transparencia en la información que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), da al pueblo boliviano, sobre todo en materia de reservas.
Víctor Hugo Zamora reemplaza en el cargo a otro tarijeño, Luis Alberto Sánchez Fernández, quien renunció el pasado domingo junto con la caída del Gobierno de Evo Morales Ayma.
Asilados
Otro de los puntos planteados es que se pueda transparentar la negociación de los contratos para la exportación de gas a países vecinos, además que se trabaje para institucionalizar Yacimientos, quitarles a los políticos y devolverla a manos de los técnicos.
Montes señaló que se le dio a Zamora como primera responsabilidad que se encargue de realizar todo el trabajo necesario para garantizar a Tarija y a Bolivia de que las petroleras no entren a la reserva de Tariquía.
En segunda instancia, sobre la participación de Zamora en el Gabinete presidencial, se sugirió que se haga cargo de plantear el tema de la “persecución judicial” a la que se sometieron los opositores del “régimen” de Evo Morales Ayma.
Hizo mención al caso del exgobernador, Mario Cossío Cortez.
Oscar Montes aseguró que él también junto a su familia entra dentro de la lista de los perseguidos políticos por los procesos judiciales que le iniciaron en su contra desde el Gobierno Nacional, en “complicidad” con la gestión del alcalde Rodrigo Paz Pereira, según acusó.(eP)