Noticias El Periódico Tarija

FINEZA MARQUEZ GARCÍA/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico- noviembre 6/2019)  La presidente del Comité Cívico Femenino de Tarija,  Paola Mendoza, informó  que el pasado martes al final de la tarde fue notificada por la Fiscalía, situación similar ocurrió con el presidente del Comité Juvenil,  César Ramos Flores.

“Llegamos puntuales,  pero esperamos por  una hora para que nos tomen la declaración. Una vez que declaré,  me notificaron para mañana a las 8:30 para testificar sobre lo ocurrido en las instalaciones del Servicio de Impuestos Nacionales”, declaró la dirigente cívica al salir del edificio del Ministerio Público.

El presidente del Comité Cívico Juvenil Fernando Ramos Flores, indicó que ya era de esperarse esta situación, pero se presentó cumpliendo lo que es el ordenamiento jurídico nacional.

“Vemos que existen irregularidades con los plazos procesales para realizar las notificaciones con la anticipación debida.  No tememos nada que ocultar, hemos brindado nuestro testimonio, informamos sobre lo que conocemos y hay otras cosas que  desconocemos también,  lo hicimos notar ante los fiscales” informó el joven.

Los dirigentes cívicos indicaron, que  fueron notificados en calidad de testigos, y que estarán prestos a colaborar con los procedimientos judiciales.

Fernando Ramos, denunció que el pasado lunes no le permitieron abordar un avión con destino a Santa Cruz.

“Esperemos que estos sean hechos que sean casuales y no sea ningún tipo de amedrentamiento, porque el Gobierno no lo va lograr”, acotó en referencia al actuar del Ministerio Público.

Pese al proceso, ambos dirigentes indicaron que el paro cívico continúa en todo el departamento, además de los puntos de bloqueo en diferentes zonas de la ciudad, exigiendo la renuncia del presidente, Evo Morales Ayma.

Proceso

Por este caso,  existe ya una persona imputada que está cumpliendo con arresto domiciliario, al ser identificada como una de las responsables del incendio de las oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

El imputado, Eduardo Galarza, es un  joven universitario, que era parte de los movimientos de protesta que salieron a las calles el pasado 21 de octubre en denuncia de un presunto fraude electoral,  al conocer los resultados de la última elección.

La Fiscalía también ha identificado a otros jóvenes como presuntos responsables de la toma y quema de bienes en las oficinas del SIN, del Tribunal Electoral Departamental (TED), como de dos casas de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS). (eP)