Noticias El Periódico Tarija

El Deber
(Noviembre 03/2019) El cabildo nacional de líderes cívicos de Bolivia reunido la noche del sábado a los pies del Cristo Redentor en Santa Cruz, dio un plazo de 48 horas al presidente Evo Morales Ayma, para que renuncie al mando de la nación, además decidió enviar una carta al Estado Mayor de las Fuerzas Armadas solicitando que esté al lado de su pueblo en esta lucha por restablecer la democracia.
El líder del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca, fue el último orador de la noche y planteó ante la multitud tomar decisiones más duras para acompañar la decisión de continuar en las calles en el marco de un paro cívico que este domingo ingresa al décimo segundo día.
“Es necesario que tomemos decisiones mucho más duras para que podamos consolidar el pedido de la renuncia, por eso quiero y espero que esté mirando la tele -Evo Morales- para decirle al tirano que tiene 48 horas para renunciar, porque el día lunes a las siete de la noche, aquí mismo vamos a tomar determinaciones y vamos a garantizar de que él se vaya”, manifestó de manera contundente ante miles de personas.
Camacho aclaró a Evo Morales y “al mundo entero que no estamos derrocando un gobierno sino, estamos liberando a toda una nación”.
Anunció que entre el domingo y el lunes instalarán pantallas gigantes para demostrar que el cabildo volverá a reunir a más de un millón de personas.
Camacho observa que Morales está con miedo porque “sabe que se va a ir y recién se ha dado cuenta que Dios existe. A parte que es ateo, dijo que Dios no existía, que la solución no venía del cielo y que ni Dios lo sacaba de Palacio; se ha dado cuenta tarde que Dios existe”.
Lamentó que Morales se haya burlado, tanto tiempo de Dios, porque ahora no podrá recuperar ni su confianza.
Dijo que para que Evo sepa que no es una amenaza, el domingo y lunes trabajarán con sus brigadas unas cartas de renuncia impresas “por el pueblo” para pasarlas a quien corresponda.
“Pero que el día lunes se va a ir, se va ir; se los garantizo”.
Indicó que ya esperaron “pacientemente” durante 11 días. “No hablo de suspender el paro, hablo de que con el paro vamos acompañar medidas pero el lunes el hombre se va de Palacio, eso se los prometo”, afirmo Camacho a tiempo de asegurar que el sector empresarial cruceño ha ratificado su voluntad de seguir acompañando en la medida de presión.
El mismo cabildo aprobó el contenido de una carta donde ponderan la decisión de no disparar contra el pueblo, aplauden el amor de las Fuerzas Armadas a la patria, como su madurez democrática.
“En este momento nos sentimos orgullosos de la actitud de no aceptar las órdenes de disparar contra su pueblo (…) la experiencia del pasado no es buena para ningún boliviano y para ningún miembro de las Fuerzas Armadas”, dijo recordando las época de las dictaduras.
Camacho afirmó que “el odio de un dictador fue la unión de los bolivianos” y aclaró al cabildo que no pudieron llegar las delegaciones de Potosí y Beni, porque sus dirigentes fueron impedidos de salir desde los aeropuertos por agentes del gobierno, lo mismo que le ocurrió cuando llegó al terminal internacional de El Alto.
Entre las oradoras estuvo Mariel Torres de Oruro quien afirmó que las mujeres ahora ya no lloran, sino salen a luchar por la democracia.
El delegado de Pando, Eldon Centellas afirmó que “aquí – en relación al Cristo Redentor – se refunda la democracia de nuevo”.
Rolando Villena del Comité de Defensa de la Democracia (Conade), dijo que la dictadura no pasará una vez más en alusión a que Bolivia, hace 37 años se recuperó la democracia de manos militares.
María Cristina Soto de La Paz le mandó un mensaje a Evo señalando que más de tres millones de ciudadanos bolivianos dijo: “señor Morales no corre”.