Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-noviembre 02/2019)Ante el anuncio realizado por la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) acerca de la imposibilidad de anular las elecciones generales y sus resultados en el país, el coordinador de campaña de la alianza Comunidad Ciudadana, Alan Echart Sosa manifestó que dadas las pruebas de la presunta comisión de fraude el pasado 20 de octubre, la única salida “viable y democrática” sería convocar a nuevos comicios.
Repercusiones
“La población está molesta con lo que está pasando en el país, lo ha demostrado en la marcha del jueves, en los puntos de bloqueo, hay un sacrificio en la movilización, pero es por una causa que nos va a permitir hablar en un futuro de Bolivia como un país democrático”, declaró.
Sobre esa base manifestó su disidencia con los procesos judiciales que se han instaurado en contra de autoridades y candidatos de Comunidad Ciudadana, alegando que responde a una estrategia de persecución judicial a los opositores bolivianos del Gobierno Nacional e incluso de los protagonistas del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Tenemos que aguantar y seguir en las calles de manera pacífica para levantar nuestra voz en contra de los abusos que está cometiendo el partido de Gobierno”, enfatizó.
El Gobierno Nacional ha dejado en manos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la realización de una auditoría que determinará si hubo o no fraude en las elecciones generales del pasado 20 de octubre en Bolivia, a pesar de ello, el candidato presidencial por CC, Carlos Mesa Gisbert, desconoció este proceso calificándolo de un “pacto unilateral”. (eP).