Noticias El Periódico Tarija

El argumento es que no hubo acuerdos por la ausencia de Adrián Oliva Alcázar a las cumbres departamentales donde pretendían debatir la ejecución de la Ley 206 como la resolución de contratos concurrentes

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-octubre 11/2019) La presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Gladys Alarcón Farfán, criticó la actitud asumida por el gobernador Adrián Oliva Alcázar, a quien culpó por la continuidad del trámite que da lugar a la activación de los débitos automáticos, acción que se fundamenta en la Ley 206.

Los acaldes critican la ausencia del gobernador o de algún representante de la Gobernación  en las cumbres políticas departamentales, en las que estaba previsto debatir sobre la Ley 206 y evitar que continúe la ejecución de nuevos débitos.

Alarcón informó, que las alcaldías de Tarija recibirán un monto significativo de recursos económicos correspondientes al último débito automático solicitado por los alcaldes, el que pudo haber sido paralizado si el gobernador  asistía a las cumbres políticas.

Alarcón dijo que a través del diálogo pretendían llegar a un acuerdo para evitar que se siga debitando dinero de la Gobernación.

“Lamentamos que el gobernador haya desaprovechado la oportunidad que tenía para encontrar una solución a la Ley 206, pero su ausencia en ambas cumbres políticas, tanto la que se llevó a cabo en Tarija como la que se hizo en Bermejo, provocó que los trámites legales de los débitos siguieran su curso”, explicó la dirigente de los alcaldes tarijeños.

En complemento, Alarcón  aclaró que ante la falta de diálogo con los representantes de la Gobernación con relación a este tema, los alcaldes continuarán activando los débitos automáticos correspondientes a la Ley del 8%.

Alarcón como alcaldesa de Yunchará es una de las ejecutivas que realizó la tramitación de los débitos automáticos.

La Ley Departamental 206 señala que la Gobernación debe transferir el 8% de las regalías por hidrocarburos a ocho municipios de Tarija para proyectos concurrentes. En caso de incumplimiento en los convenios concurrentes, las alcaldías pueden tramitar débitos de recursos del Gobierno Departamental.  (eP).

Apunte

En 2019 se debitaron Bs 18 millones

La presidente de la AMT, afirmó que en la presente gestión fueron debitados  Bs 18 millones, esta suma de dinero debe ser invertida para la continuidad de proyectos y programas concurrentes.

“Se debitaron Bs 18 millones hasta la fecha, y la Gobernación sigue con su falso discurso que la gente ya no le va a creer, paralizan obras y programas culpando a los débitos automáticos, cuando es culpa de la mala planificación que afecta a los sectores más vulnerables para sumar adeptos al partido político del gobernador Oliva”, declaró Alarcón.