El alcalde Paz asegura que están dadas todas las condiciones para abrir un espacio de concertación
Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-octubre 08/2019) Mediante una misiva con fecha del 4 de octubre, la administración de la Alcaldía de Tarija hizo conocer a la dirigencia de la Central Sindical de Campesinos de Cercado que únicamente accederá a las mesas de diálogo para llegar a un acuerdo sobre el cumplimiento de su pliego petitorio, si al encuentro concurre la representación de la Gobernación, de la Subgobernación y del Gobierno Nacional.
Una difícil tarea
El secretario ejecutivo de la Central de Campesinos, Daniel Flores Bautista, minimizó el comunicado del alcalde, Rodrigo Paz Pereira, aseverando que es un acto “demagógico”, debido a que el condicionamiento no demuestra “predisposición” para asumir un acercamiento.
“Esta nota expresa su voluntad de diálogo, pero no dice fecha ni hora, además están condicionando a que nosotros como ciudadanos comunes y corrientes, tengamos que garantizar la presencia de estas autoridades”, criticó el dirigente.
Sobre esa base, el dirigente informó que han instalado un nuevo piquete de huelga en la plaza Luis de Fuentes y Vargas, donde a partir de hoy se sumarán más manifestantes provenientes de las subcentrales de Cercado a los doce campesinos que aún desarrollan esta medida extrema.
Seis mujeres y un varón fueran dados de baja por su delicado estado de salud.
Agregó que la dirigencia de la Central de Campesinos está evaluando la radicalización de las medidas de presión desplegadas hasta el momento, sin descartar un bloqueo de carreteras en las rutas que unen a la capital, no solo con las provincias, sino también con otros departamentos.
El alcalde Rodrigo Paz Pereira, declaró que es factible que convoquen a las autoridades del Gobierno Nacional, principalmente, porque el pliego petitorio del sector movilizado, contempla la ejecución de 37 proyectos en comunidades rurales, estableciendo la contraparte de otras instituciones, además de la Alcaldía.
Paz aseguró que asistirá a las convocatorias que sean necesarias para solucionar el conflicto, únicamente espera que la Gobernación, la Subgobernación de Cercado y el Gobierno Nacional asuman la ejecución de los proyectos que pide el sector campesino.
La dirigencia campesina exige la reactivación de proyectos en el área rural que se encuentran paralizados, especialmente los que tienen que ver con la dotación de agua, tanto para riego como para el consumo humano. (eP).
- La Central de Campesinos ingresó al séptimo día de huelga de hambre en la plaza principal.
- La directiva de la Asamblea Departamental gestionó la asistencia de miembros de la Cruz Roja a los huelguistas.