Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-septiembre 04/2019) La candidata a primera senadora por la alianza Bolivia Dice No, Lorena Gareca Mealla, criticó el “trasfondo” del instructivo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que ha conminado a los partidos como a las agrupaciones políticas a presentar su lista de delegados que fungirán como veedores en el exterior para las elecciones generales del 20 de octubre.
El plazo para presentar la nómina en cuestión fenece el 11 del mes en curso.
“Vemos otra intromisión del Órgano Electoral al querer coartar la libertad y el ejercicio de controlar nuestro voto en el exterior, Bolivia Dice No hizo la representación oficial para que sea anulado este instructivo”, aseguró la candidata y actual diputada.
Consideró que el instructivo “violenta” las disposiciones normativas de la legislación nacional, alegando que la ciudadanía boliviana tiene el derecho de monitorear libremente los procesos eleccionarios, en cuanto al conteo de votos como a la observación de actas.
“Eso es democracia, eso es libertad de expresión, por eso es que los bolivianos le dijimos no a la reelección del presidente, Evo Morales Ayma”, agregó al recordar los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016.
Más de 258.990 electores votarán en 33 países para las elecciones generales. (eP).