Noticias El Periódico Tarija

La directiva del Órgano Legislativo adelantó que existe jurisprudencia para aprobar la elección de subgobernadores por voto popular en las próximas elecciones subnacionales

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-octubre 03/2019) El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Guillermo Vega Flores, indicó que la directiva recibirá la siguiente semana el informe jurídico de las observaciones planteadas por el gobernador Adrián Oliva Alcázar, a la ley electoral, sancionada el pasado mes de agosto.

A dos meses de la sanción

El directivo adelantó que “lo más complicado” será asumir una postura acerca de la elección de subgobernadores por voto popular como la distribución de escaños por población con base en el censo del año 2012, los aspectos observados por Oliva, debido a las contradicciones con la normativa nacional.

Sin embargo, con esta figura,  Vega adelantó que la jurisprudencia sentada en regiones como el Gran Chaco, que elige ejecutivos seccionales de desarrollo, una autoridad que tienen las mismas competencias que un subgobernador, permitiría avalar esta disposición normativa dentro de la ley de régimen electoral departamental.

“Eso demuestra que la ley no se está violentando, cuando sea promulgada,  seguramente nos van a demandar ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y será esa instancia la que tenga la última palabra”, argumentó.

En ese entendido, el asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS), indicó que para llevar al análisis de la aplicación o no del censo de población y vivienda del año 2012 para efectuar la distribución de escaños por población, debe hacerse un estudio “técnico y jurídico” en una base de una consultoría para tener “datos precisos”, a pesar de que el Instituto Nacional de Estadística (INE),  tiene una proyección poblacional hasta el año 2020.

“Las elecciones subnacionales son en marzo del próximo año, nosotros estimamos que en este mes vamos a sancionar esta ley”, aseguró el directivo.

Sobre esa base, el asambleísta desestimó la denuncia formal interpuesta por el jurista, Marco Antonio Cardozo Jemio, en el TCP por la presunta comisión de delitos por los asambleístas que aprobaron la ley electoral, apuntando a la inclusión de figuras contrarias a la Constitución Política del Estado (CPE).

Uno de los puntos más cuestionados de esta ley es que la misma se basa en los datos del censo 2001, mismos que están desactualizados. El último censo nacional fue realizado el año 2012. Esta ley será la que norme las próximas elecciones de autoridades en el departamento de Tarija.(eP).

losDATOS

  • La ley electoral departamental fue sancionada el pasado primero de agosto.
  • El gobernador Adrián Oliva, presentó dos observaciones a la norma.