Noticias El Periódico Tarija

El encuentro debía tratar la problemática existente por los débitos ejecutados por los alcaldes

Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-octubre-02-2019) La presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Gladys Alarcón Farfán,  criticó una vez más, la ausencia del gobernador del departamento Adrián Oliva Alcázar a la primera cumbre cívica departamental.

Alarcón ironizó con las declaraciones anteriores de los secretarios de la Gobernación sobre el accionar de los alcaldes por la tramitación de débitos automáticos al Gobierno Departamental.

 “Dicen que nosotros atentamos contra la estabilidad de la Gobernación, que los alcaldes estarían quitando la plata a Tarija”, declaró la representante de la AMT, al criticar que al momento de debatir esta problemática, los secretarios ni el gobernador se presenten.

Alarcón indicó que esperaba que esta cumbre sea el espacio indicado para dar solución e informar de cuál es la situación por la que están atravesando los gobiernos municipales, además del “atropello” de la Gobernación al departamento.

Según la alcaldesa de Yunchará, existe  “incapacidad” de la administración de la Gobernación de cumplir los compromisos firmados con convenios concurrentes y el incumplimiento a la Ley 206, que es la normativa que estipula la transferencia  a los gobiernos municipales, “estábamos esperanzados”, aseguró.

Para los alcaldes, los administrativos de la Gobernación no tienen justificación, ni motivo alguno de por qué  ha resuelto los convenios con las alcaldías.

“No tiene argumentación legal ni administrativa para sentarse de frente con los alcaldes y debatir”, acotó la presidente de la AMT.

La presidente de la Asociación de Municipios de Tarija, Gladys Alarcón, declaró que esta instancia está a disposición del Comité Cívico para cualquier convocatoria, “ahí vamos a estar” dijo.

El presidente del Comité Cívico, Carlos Dávila Choque, informó que la cumbre ha sido suspendida, por lo que espera contar con la presencia del gobernador Adrián Oliva Alcázar, a la siguiente citación.

La siguiente cita es  el lunes 7 de octubre a las 9:00 de la mañana en  Bermejo.

Para este encuentro, también está siendo enviada una invitación al ministro de Economía, Luis Arce Catacora, con quien pretenden debatir de los débitos automáticos, las deudas históricas con el departamento de Tarija y la crisis económica.

“No es mesa de políticos, se busca mejorar las problemáticas de Tarija”, aclaró el presidente cívico, en respuesta a las críticas de los exdirigentes de “politizar” esta institución a menos de un mes de las elecciones generales.  

Gobernación

En respuesta, el secretario de Gobernabilidad, Richard Flores Márquez, dijo que tuvieron una serie de reuniones similares convocadas por la dirigencia cívica con la intención de conciliar acuerdos, pero las mismas fueron infructuosas.

Flores dijo que esta sería una reunión política por la postura asumida de la dirigencia del Comité Cívico.

Según el secretario, la Gobernación por su parte buscará acuerdos con el Gobierno Nacional con el fin de solucionar el problema de los débitos automáticos y la “asfixia” económica que se vive en el departamento.

Uno de los principales problemas tiene que ver con la Ley 206 que le otorga un 8% de los recursos departamentales a ocho municipios de Tarija para la ejecución de proyectos concurrentes con la Gobernación.

En caso de incumplimiento con los convenios, esta ley departamental faculta a las alcaldías a realizar la tramitación de débitos automáticos en el porcentaje establecido de los recursos departamentales. La tramitación de estos débitos es ante el Ministerio de Economía.

Para evitar este accionar de los alcaldes, la Gobernación empezó a resolver los convenios existentes.

Tanto la administración de la Gobernación como los alcaldes, se culpan entre sí de la crisis departamental, de un lado apuntando a  los débitos, del  otro a la resolución de los convenios. (eP).

Los datos

En esta reunión estuvieron presentes los alcaldes, los dirigentes de  sectores sociales afines al oficialismo y la dirigencia del Comité Cívico.

La nueva convocatoria es para el lunes 7 de octubre a las 9.00 en Bermejo.