La institución anunció una renovación del personal
Fineza Marquez García/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico octubre 2/2019) La representante distrital del Consejo de la Magistratura de Tarija Sandra Gutiérrez Salazar, informó que están implementando nuevos mecanismos tecnológicos para ayudar y apoyar al personal de las oficinas de Derechos Reales.
“Sabemos que se reciben muchas quejas de la población, en este sentido, es que se está implementando la repartición del fichaje, para que las personas que vengan a ser atendidas, puedan sacar una ficha para la ventanilla que les corresponda, es un sistema similar al que manejan los bancos”, explicó la representante del Consejo de la Magistratura.
Fue incorporada la ventanilla única, en la que existe un funcionario quien tendrá la función de orientar a las personas que ingresan a estas oficinas, acerca de los trámites que quieren realizar, como de la documentación que deben traer para cada diligencia.
También implementaron pantallas que indicarán los números de ficha y la ventanilla a la que debe apersonarse el ciudadano al momento de iniciar un trámite, también habrá atención preferencial para las personas adultas mayores y embarazadas.
“Es un adelanto tecnológico que no solo se implementó en Tarija, si no también en Bermejo y Yacuiba”, acotó la funcionaria.
La innovación de estas oficinas, pero especialmente la renovación de personal, según Gutiérrez mejorará de manera sustancial la atención en esta institución que es una de las más criticadas por la ciudadanía.
La representante del Consejo de la Magistratura, indicó que el 25 de octubre dará examen para la convocatoria, que salió a nivel nacional para el cambio “total” de funcionarios en Derechos Reales. Extendió una invitación para participar a todas las personas que postularon y están calificadas a dar el examen. (eP).

El Apunte
Falencias
Según usuarios, el peregrinaje en las oficinas de Derechos Reales era interminable, iniciando con largas filas desde la madrugada, poca cantidad de fichas para la atención, demora en la entrega de documentos a lo que se sumaban, los cambios constantes de personal y la atención preferencial para las personas que tenían amistades dentro de la institución.