Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-septiembre 28/2019)El candidato a vicepresidente por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Gustavo Pedraza Mérida, llegó a Tarija para desarrollar actividades de fortalecimiento a la campaña electoral del frente opositor, donde brindó una conferencia de prensa que se centró en la “guerra sucia” que ha planteado el oficialismo.
Idas y vueltas
“El presidente Evo Morales tiene fecha de salida, ya se le dio el 21 de febrero del 2016, pero él no obedeció, el 20 de octubre el saldrá del poder, porque vemos desesperadamente que día a día recurren a la acusación, mientras que el caudillo ya no tiene credibilidad”, declaró.
Pedraza en una rueda de prensa ante los periodistas en la plaza principal de la ciudad de Tarija, estuvo acompañado por los candidatos a la Asamblea Plurinacional, todos vestidos con camisetas y gorras de color naranja, características de esta fuerza política.
Pedraza consideró que el Movimiento Al Socialismo (MAS), ha cumplido su ciclo de gobierno, y no ha podido remediar los principales problemas de los bolivianos en 13 años de gestión.
“Tenemos un país con corrupción completa, una Policía sometida al poder político y también sus niveles de corrupción son insostenibles, tenemos una justicia dominada por la clase política y la salud mal atendida”, dijo el candidato.
Cuestionó que el actual Gobierno de Morales ha gastado recursos económicos en proporciones “titánicas”, para “lujos” y asuntos que no son de vital importancia, además de calificar de “actos desesperados” las constantes acusaciones en contra del candidato presidencial, Carlos Mesa Gisbert.
“Están tan desesperados que empiezan a mentir de una manera sistemática, nosotros vamos a gobernar para todos los bolivianos, llevaremos a la gente más capacitada al Estado, no vamos a llevar a la militancia que no tenga la capacidad para administrar el país”, acotó.
A pesar de evadir temas polémicos como el supuesto pago que recibió Mesa Gisbert para acompañar el binomio con el expresidente, Gonzalo Sánchez de Lozada, allá por el 2002.
Mesa es acusado de recibir un supuesto pago de 800.000 dólares para ser candidato a vicepresidente por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en el año 2002, cuando todavía era parte de la red televisiva PAT.
Pedraza aseguró que los conflictos económicos del país, y, particularmente del departamento de Tarija, se deben a que el Gobierno Nacional no ha priorizado la inversión en proyectos “de impacto”.
“Mucho dinero tarijeño se ha dilapidado, en la construcción de rodeos, estadios, canchas y no se han construido hospitales, además de insumos médicos para los centros de salud”, agregó.