Noticias El Periódico Tarija

El Deber

(Septiembre 21/2019) El Observatorio Pantanal, que representa la unión de organizaciones de la sociedad civil activas en favor de las cuestiones socioambientales en la cuenca del Alto Paraguay en Bolivia, Brasil y Paraguay, alerta sobre el avance descontrolado del fuego sobre esta ecoregión de alta importancia ecológica.

Mientras gobiernos y sociedad civil se unen globalmente contra el avance de la deforestación en la Amazonia, otra emergencia ambiental de grandes proporciones está en curso y amenaza el más grande humedal del planeta.

El Observatorio advierte que este año el avance descontrolado del fuego sobre el Pantanal ha alcanzado niveles críticos en sus más de 150 mil kilómetros cuadrados de extensión.

“En Bolivia, fueron afectados más 825 mil hectáreas. De agosto hasta septiembre, más de 175 mil hectáreas fueron destrozados por las fuertes llamas en áreas protegidas del Paraguay”, señala una carta de 28 organizaciones de los tres países.

Entre enero y agosto de 2019, alrededor de 647.200 hectáreas del Pantanal brasileño fueron afectados por incendios, con un aumento del 455% en comparación con el año anterior; 126% en comparación con el promedio de los últimos 3 años y 96% cuando comparado al promedio de los últimos 10 años (INPE, 2019).

Para dar más visibilidad a esta causa, 28 organizaciones vinculadas a la causa ambiental de Brasil, Bolivia y Paraguay firmaron este jueves un pronunciamiento para unir fuerzas y medidas efectivas para la conservación de la región.

Esta iniciativa fue hecha por el Observatorio Pantanal, una red internacional que reúne ONGs, movimientos sociales e instituciones de investigación de los tres países.