El Deber
(Septiembre 13/2019) Enfrentamientos, gases lacrimógenos e insultos fue lo que se dio la tarde de ayer (cerca de las 17:00) en inmediaciones del segundo anillo, entre las avenidas Alemania y Mutualista, cuando un grupo de activistas se resistió a que seguidores del Movimiento Al Socialismo (MAS) tomen algunas de las rotondas.
El grupo de personas, que portaba banderas del 21F, se apostó temprano a los pies del monumento del Cristo Redentor y luego decidieron salir caminando en caravana para encontrar a los masistas que marchaban desde la avenida Tres Pasos al Frente.
El lío sucedió cuando los activistas atravesaban el segundo anillo y se toparon con una casa de campaña del MAS. Algunos comenzaron a lanzar piedras y cohetes y provocaron la respuesta de los masistas que estaban dentro del edificio generándose el altercado.
Un contingente policial llegó a los pocos minutos y se produjo un enfrentamiento. Los uniformados se vieron obligados a usar agentes químicos para dispersar a la multitud. Al final, EL DEBER pudo constatar que una persona fue aprehendida por los incidentes.
Los masistas se habían autoconvocado en lo que denominaron una ‘tarde azul’, una actividad que consistía en apostarse en cada rotonda del segundo anillo para recaudar dinero con el fin, según dijeron sus dirigentes departamentales, de enviar ayuda a los municipios afectados por los incendios en la Chiquitania.
Campesinos del bloque chiquitano, afín al Movimiento Al Socialismo, ingresarán este viernes en una marcha de protesta que exige la abrogación de la Ley de Declaratoria de Pausa Ambiental que firmó la Gobernación cruceña para impedir que se produzcan asentamientos en las zonas que fueron afectadas por los incendios forestales en la Chiquitania.
LOS DATOS
Esta manifestación se concentró ayer en Pailón y comenzaron a primeras horas su caminata. Adelantaron que cuando lleguen a la capital cruceña, se dirigirán hasta el edificio de la Gobernación y lo cercarán.
En respuesta, desde la entidad pública, manifestaron que pueden tomar las medidas que consideren necesarias pero que ratificaron que la ley de Pausa Ambiental seguirá vigente, esto por el bien del medio ambiente.