La resolución del Órgano Electoral ha sido calificada por la oposición como una “estrategia” para apresurar las decisiones entre los frentes disidentes con el oficialismo
Gabriel Morales/Bolinfo/ Tarija
(elPeriódico, septiembre 10/2019) Una nueva resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruye a los partidos como agrupaciones políticas que participarán de las elecciones subnacionales 2020 a presentar sus alianzas antes del 30 de septiembre.
Sobre el particular, opositores tarijeños anunciaron actuar con prontitud ante las disposiciones del calendario electoral, tomando este accionar como una estrategia del oficialismo.
Tiempos en contra
El presidente de Unidos Para Renovar (Unir), Víctor Hugo Zamora Castedo, aseguró que la agrupación participará activamente de las elecciones subnacionales, dando “prioridad” al escenario municipal.
“Es aquí donde hemos decidido nuestra acción principal y lógicamente en el tema departamental vamos a revisar cuál será la política de alianzas para tomar una decisión al respecto”, indicó.
En ese entendido, aseveró que los plazos establecidos por el Órgano Electoral serán asumidos con “total responsabilidad” por Unir, una agrupación que ha sentado presencia en los 11 municipios del departamento en la pasada elección subnacional del 2015.
“Sabemos que muchos temas de la elección departamental se los va a tener que trabajar paralelamente en el proceso de la elección nacional, pero ya está el instructivo, hay que ver cuáles son las afinidades”, declaró el directivo.
El dirigente de Camino Democrático para el Cambio (CDC), Mauricio Lea Plaza Peláez, consideró que el instructivo del TSE obliga a las agrupaciones políticas a tomar acciones “rápidas”.
“Esto busca precipitar las elecciones subnacionales, pero sobretodo, crear una confrontación interna en la oposición como una dispersión de las alternativas, principalmente, porque en este tiempo es difícil cerrar alianzas que sean sólidas”, analizó.
Sobre esa base, señaló que dentro de Camino al Cambio aún no han definido el lanzamiento de una candidatura propia, sino que esta decisión dependerá de los términos que se establezcan con los potenciales aliados políticos de Tarija.
El dirigente hizo hincapié en que han eliminado la posibilidad de esperar los resultados de las elecciones generales, debido a los tiempos delimitados por el Órgano Electoral.
“Los líderes y organizaciones políticas locales, ahora estamos en una situación de definiciones y entramos a esta etapa como agrupación”, concluyó Lea Plaza Peláez. (eP).
losDATOS
- Las elecciones subnacionales están previstas para abril del año 2020.
- El plazo para la presentación de alianzas ante el TSE fenece el 30 de septiembre.