Noticias El Periódico Tarija

Tatiana Miranda/Bolinfo/ Tarija
(elPeriódico-agosto-21-2019) La presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Gladys Alarcón Farfán, informó sobre la reunión sostenida con el presidente del Comité Cívico, Carlos Dávila, para hacerle conocer la “preocupación” de los alcaldes sobre la rescisión de convenios de parte de la Gobernación.

“Se hará un análisis y se hablará con la Gobernación sobre este tipo de actitudes, hemos coincidido que no corresponde en el tema legal, ni en el tema social”, mencionó Alarcón, resaltando que no busca confrontar al campo con la ciudad.

El presidente del Comité Cívico de Tarija, declaró que este encuentro fue a solicitud de la presidente de la AMT, de forma que esta institución sea mediadora con la Gobernación, respecto a la rotura de los convenios acordados.

“Vamos a esperar la documentación y tomaremos decisiones”, respondió el dirigente cívico.

El secretario de Justicia de la Gobernación, Iván Vaca Parrado, declaró que Alarcón tiene “toda la libertad” de realizar cualquier acción que vea pertinente.
“La Constitución Política del Estado prevé que cualquier normativa es legal hasta que el Tribunal Constitucional emita una resolución exponiendo lo contrario”.
Tomando en cuenta esta postura, las alcaldías deberán cumplir la disposición normativa que ha establecido mediante decreto el gobernador, Adrián Oliva Alcázar.
“Pedimos que los alcaldes cumplan y paguen sus deudas pendientes para continuar proyectos, con el fin de no dejar sin pagos a las empresas que habrían iniciado las obras”, recalcó el secretario.
Las alcaldías de Tarija basadas en la Ley 206 que les faculta el 1% a cada una del monto total de recursos percibidos por el Gobierno Departamental, realizaron débitos para reactivar proyectos concurrentes; sin embargo, un nuevo decreto del gobernador, obliga a que parte de estos recursos sean destinados al pago de planillas adeudadas.
Esta situación generó el reclamo de los alcaldes de los municipios beneficiados con esta ley. (eP).