ROSALENY BUSTOS/BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico – agosto 14-2019) El secretario de Energía e Hidrocarburos de la Gobernación, Freddy Castrillo, informó que la caída del peso argentino, en relación al dolar, pone en alerta a Bolivia debido a que los contratos de exportación de gas a ese país tienen como punto de referencia la moneda estadounidense.
«Tenemos todavía un contrato por la exportación de gas con la República Argentina hasta finales del 2020, esperamos que esto no afecte de sobre manera la ejecución de ese contrato y que los ingresos que recibe el departamento de Tarija y Bolivia por la exportación de gas no sufran ningún problema», declaró Castrillo.
En ese sentido la autoridades de la Gobernación de Tarija señaló que estarán pendientes de no sufrir ningún problema económico, así mismo señaló que es un tema ajeno que afecta al país.
La divisa argentina llegó a tocar los 66 pesos en bancos privados de la plaza bursátil. El peso se depreció 14.5% y fue la moneda emergente con peor desempeño en la jornada de este pasado 12 de agosto.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizó dos licitaciones por 50 millones de dólares y fue la primera vez que vendió de sus propias arcas en la gestión Sandleris.
El dólar estadounidense acotó la fuerte alza inicial que lo llevó a superar los 60 pesos argentinos en el inicio de la jornada, aunque terminó con un alza de nada menos que 10.75 pesos y cerró a 57.30 pesos argentinos según el promedio entre bancos que realiza el BCRA.