Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-agosto-14-2019) En el Salón Rojo de la Gobernación fue presentado ayer por la mañana oficialmente el afiche de la festividad de la Virgen de Chaguaya.
En este acto estuvo el gobernador Adrián Oliva Alcázar, el obispo de Tarija monseñor Javier del Río Sendino, el alcalde Rodrigo Paz Pereira y el comandante departamental de la Policía, coronel Miguel Ángel Prieto Gemio, entre las principales autoridades.
La peregrinación de las autoridades al santuario de Chaguaya inicia hoy a partir de las 15:00 desde el municipio de Padcaya.
Los caminantes desde Padcaya recorrerán alrededor de tres horas hasta llegar a los pies de la imagen de la Virgen de Chaguaya.
“Virgen de Chaguaya, peregrinos con María, Cristo vive y te quiere vivo’, ese fue el mensaje del papa Francisco a los jóvenes”, fueron las palabras de inicio del acto a cargo del monseñor Javier del Río.
Los peregrinos que salgan en caminata hasta el santuario desde la ciudad de Tarija recorrerán más de 60 kilómetros.
“Los que realizamos esta peregrinación, lo hacemos con la intención de reencontrarnos con la Virgen en su santuario, en su casa”, declaró el monseñor.
Del Río recalcó que en esta festividad no existen otros elementos como el folklore, bailes o el consumo de bebidas alcohólicas, manteniendo la tradición de una “pura de peregrinación”.
La Policía se comprometió en realizar los controles de tránsito como de la seguridad de los peregrinos en todo el trayecto, con puestos fijos en las paradas.
El día de tolerancia por decreto de la Gobernación para la peregrinación será el viernes 23 de agosto.
En este afiche resalta la imagen de la Virgen de Chaguaya, sin otros elementos o fotografías como ocurría en anteriores gestiones. (eP).
Los datos
El municipio de Padcaya se prepara para recibir a más de mil visitantes nacionales e internacionales.
Fueron realizadas ampliaciones al atrio de la iglesia de Chaguaya, además de asegurar los servicios básicos para los peregrinos.
La eucaristía del sábado 24 de agosto será realizada por el obispo de Tarija, Javier del Rio, al ser su último año de trabajo en este departamento.