Noticias El Periódico Tarija

El Deber

La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Valeria Silva, aceptó como cierta la acusación que hizo Ortiz en contra del que fuera su acompañante de binomio. 

«Una práctica que evidentemente era muy natural de la vieja política del partido de Carlos Mesa, el MNR. La Alianza Bolivia Dice No a través de sus voceros y lo dijo Oscar Ortiz que habría una mediación económica, para que su candidato a la vicepresidencia renuncie. Hay alguna fuerza por el exterior de Bolivia Dice No que estaría haciendo ese puente económico, maletines negros son los que definían la política del pasado«, dijo Silva.

Rodríguez emplazó a todos los que lo acusan a presentar pruebas sobre la supuesta negociación con Mesa y aseguró que «la historia juzgará» si su decisión fue la correcta.

«Si mi renuncia contribuye a la derrota de Morales habré cumplido con la patria y mi deber, mi sacrificio hoy insultado, calumniado pero también felicitado y alentado por una gran mayoría, otorga al pueblo mayor esperanza de mejores días para Bolivia», escribió Rodríguez en Twitter. 

Ortiz busca una salida legal para no quedar solo

El candidato de Bolivia Dijo No reveló que tiene un equipo jurídico que está buscando algún mecanismo jurídico para que se pueda reemplazar la candidatura de Rodríguez, a pesar que el pasado viernes había calificado como «simbólica» la renuncia del candidato.

«Tenemos equipos jurídicos que están trabajando en ellos y nos han transmitido la confianza de que va a ser un tema que se podrá superar y hay los mecanismos legales para poder sustituir a esta candidatura», refrendó.

La dimisión de Rodríguez se sumó a la renuncia del expresidente Jaime Paz Zamora, hasta hace unas semanas candidato a la Presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que no fue aceptada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).