Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-junio 20/2019) El presidente del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, Juan Carlos Ramos Jurado, indicó que uno de los móviles del paro confirmado para los días 25 y 26 de junio, es la abrogación de la Ley 206 como la devolución de los recursos económicos debitados de las arcas de la Gobernación.

“Recordemos de que la Ley 206 no se aplica de manera retroactiva y en eso de los débitos se aplicó de esa manera, eso es inconstitucional y por otro lado, no se ha considerado la Ley Marco de Autonomías”, enfatizó.

Para el cívico, los gobiernos municipales beneficiarios de la Ley 206 han debitado de “manera ilegal”, porque se calcula sobre el 100% de los recursos departamentales, pero la Gobernación dispone únicamente del 55%, tomando en cuenta que el 45% restante es transferido al Gobierno Regional del Gran Chaco.

En contraste, el vocero del Movimiento Al Socialismo (MAS), Henry Párraga Villca, declaró que el gabinete de la Gobernación, no ha evaluado los alcances de la Ley 206.

“La bancada de Unidad Departamental Autonomista (UDA) que representa a la Gobernación en la Asamblea Departamental conocía esta ley, que no tiene más de dos hojas y no hizo las observaciones en su momento”, respondió.

Según Párraga, la Gobernación esperó una coyuntura electoral para “echarle la culpa” al MAS sobre la “supuesta crisis económica”.
La Ley 206 otorga a ocho alcaldías un porcentaje de los recursos departamentales para la ejecución de proyectos o programas concurrentes. En caso de incumplimiento de la Gobernación, las alcaldías pueden efectuar débitos de forma automática de hasta el 1% del total de los recursos departamentales. (eP).