Es muy difícil entender lo que está pasando en el concejo municipal de
Tarija, menos con lo de este último jueves. Recordemos que cuando
Rodrigo Paz llegó a la alcaldía, lo hizo cómodo con 7 concejales a su
favor mas uno extra, Alan Echart, también venía con un acuerdo firme con
Alfonso Lema, a quien convenció que lo acompañara a pesar de que fue
uno de los pocos detractores sólidos de la gestión de Oscar Montes.
“Pica” Lema sería presidente del concejo municipal durante los cinco
años de gestión, algo parecido al trato de Montes con Paz, trato
cumplido de principio a fin.
Rodrigo Paz no tuvo la capacidad para administrar semejante mayoría y
garantizarse una gobernabilidad blindada, se le abrió Francisco Rosas,
quien antes ya hizo lo mismo con Montes, fue cuando la relación con Paz
se fracturó, vaya Dios a saber por qué. Rosas se sumó a dos de sus
colegas fieles a Montes y los tres del Movimiento al Socialismo (MAS)…
con eso lograban 6 votos a 5 en el ente deliberante, suficiente para
quitarle la presidencia a Pica. De ahí en adelante, la gestión se le
hizo cuesta arriba a Paz, por no saber manejar y administrar semejante
ventaja.
El virtual nuevo bloque no tardó en hacer aguas, una vez más, por causa
de Rosas, ya que volvió con el alcalde, parece que se convenció que con
Montes no volvería a tener el espacio que éste le dio y menos a ir
abriéndose camino y ascendiendo. De ahí fue que “Pancho” logró nuevos
acuerdos con el alcalde y sin titubear se alineó nuevamente, con el
apoyo de su hermano, Edwin, presidente de la Fedjuve, el mismo que
alzaba en hombros a Paz cuando ganó la elección, el mismo al que no se
le conoce oposición alguna a cualquier accionar municipal, llega hasta
un punto extremo esta sumisión, que el hermano de “Pancho” apoya
abiertamente cualquier “absurdo” que propone Rodrigo Paz.
Cuando todo decía que Francisco Rosas renovaría la presidencia del
concejo, no fue así, por una extraña votación en la que los de Montes y
Paz estuvieron de acuerdo. La sesión comenzó sin Pancho, presidida por
Ana Sorich, Rosas se molestó al llegar pero todo continuó con
normalidad. Hubo dos candidatos : Alfonso Lema y Sergio Gallardo; Lema
fue propuesto por Esther Garcia y Gallardo por Ana Sorich. Por Pica
votaron Esther Garcia, Cira Flores, Valmore Donoso, Alberto Valdez,
Ruth Ponce de Montes y el propio Lema, 6 votos. A Gallardo lo apoyaron
Ana Sorich, Raquel Ruíz y el mismo… 3 votos. Los que no votaron por
nadie fueron Alan Echart y el ofendido Francisco Rosas. No se puede
entender lo sucedido en la presidencia sin ver que pasó con la
vicepresidencia, los que apoyaron lapostulación de Ana Sorich fueron
Sergio Gallardo, Raquel Ruíz, Ruth Ponce, Alberto Valdez, Valmore
Donoso, Alfonso Lema, Cira Flores, Esther Garcia y la propia Sorich.
Otra vez no apoyaron Alan Echart y
Francisco Rosas.
Con esa lectura, cabe preguntarse qué pasó, a Lema y a Sorich los
apoyaron los de Montes y los de Paz, dejando solo y aislado a Francisco
Rosas. De que Pica sigue siendo de la línea de Paz, se entiende que si
aunque tal vez con otras condiciones. Rosas queda al margen y no se sabe
qué pasará con el apoyo de su hermano de la Fedjuve, a Paz,
supuestamente era “el as bajo la manga”. Habrá que preguntarse si hasta
su hermano lo dejó al margen. Si bien Pancho Rosas no renovó la
presidencia, sigue siendo el concejal que marque desequilibrio, aunque
hace tiempo ya que Echart también se le abrió al alcalde. Con este
diseño, Rosas y Echart seguirían sus propias líneas, Ponce y Valdez con
Montes, los tres de MAS seguirán juntos y de ahí están los de Rodrigo,
solo cinco, de esta manera Paz tiene alguien de mayor confianza en la
presidencia pero sin los votos suficientes para garantizar este último
tramo de gestión sin tropezones. Lo cierto es que, la política da para
todo y no nos termina de convencer. El síndrome del camaleón en su mejor
y mayor expresión.