Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-mayo 16/2019) El asambleísta departamental de Unidad Departamental Autonomista (UDA), Mauricio Lea Plaza Peláez, ha presentado documentación a la Contraloría General del Estado, solicitando a dicha instancia que inicie una investigación acerca de la transferencia de la  planta hidroeléctrica de San Jacinto a la empresa Ende- Guaracachi.

“Hicimos una presentación de una denuncia formal a la Contraloría para que pueda hacerse una auditoría especial al contrato de entrega de la hidroeléctrica de San Jacinto a la empresa Guaracachi”, afirmó el legislador mediante una conferencia de prensa al interior de la Asamblea.

En esa línea, Lea Plaza consideró el hecho como un “atentado» contra la economía departamental, tomando en cuenta el contrato firmado el 21 de agosto del año 2015, que establece un régimen de participación en los ingresos de un 92% a favor de Guaracachi y un 8% a favor de la Gobernación por el plazo de 30 años.

“Hemos pedido a la Contraloría que pueda analizar 160 fojas de prueba que hemos adjuntado, esta no es una denuncia, en realidad es una solicitud de investigación, de una auditoría para establecer responsabilidades penales y ejecutivas”, acotó el asambleísta.

El contrato, de acuerdo a los términos y condiciones, establece que Ende Guaracachi se hace cargo de la operación, el mantenimiento como de la administración del componente hidroeléctrico de San Jacinto.

Antes de la firma del contrato, el Proyecto Múltiple San Jacinto recibía de la empresa de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), por la generación de energía un promedio Bs 4,2 millones al año. Este trabajo queda ahora a cargo de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende).

El asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza Peláez

elAPUNTE

Números rojos en las arcas de la Gobernación

La pérdida económica para la administración del órgano ejecutivo que ha generado la transferencia de la hidroeléctrica se traduce en Bs 3.6 millones.

La renta financiera que percibe el Proyecto Múltiple San Jacinto, con el contrato actual asciende a una cifra promedio de Bs 550 mil cada año.

Ende Guaracachi le paga al Proyecto Múltiple San Jancito 5.50 dólares/MWh por la energía eléctrica que genera.

Ende vende esa energía eléctrica al Sistema Interconectado Nacional (SIN), por un costo de 65.62 dólares/MWh.