Roberto A. Barriga/Bolinfo/Tarija
(el Periódico-Mayo 15/2019) Una mujer fue capturada en el Puente Internacional que une a Bolivia con Argentina, la ciudadana de nacionalidad brasilera-boliviana intentaba cruzar la frontera, en ese momento, fue detectada por el Departamento de Migraciones del país vecino y llevada a dependencias de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
El hecho sucedió el pasado lunes a las 16:20, según el reporte policial brindado por el representante de relaciones públicas del Comando Departamental de la Policía, teniente José Yaniquez, la mujer aprehendida por la Interpol era buscada por diferentes crímenes vinculados, todos ellos ligados al narcotráfico.
“Estaba con orden internacional de captura por diferentes delitos relacionados al narcotráfico, la que fue emitida en Brasil. Fue remitida desde Yacuiba a Santa Cruz y posteriormente a Brasil, tenia nacionalidad boliviana y brasilera, habría intentado cruzar la frontera” explicó el jefe policial.
Después de ser detectada por Migración de Argentina, personal de Radio Patrullas 110 y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) trasladó a la prisionera a la ciudad de Yacuiba donde después de unas horas, fue trasladada a Santa Cruz, para ser entregada a las autoridades brasileras, quienes la juzgarán por diferentes delitos cometidos en su país.

El apunte
Funciones de la Interpol
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) es la mayor organización de policía internacional, con 194 países miembros, por lo que es una de las instituciones más importantes, tan solo por detrás de las Naciones Unidas (ONU). Creada en 1923 bajo el nombre de Comisión Internacional de Policía Criminal, tomó el nombre común de Interpol a partir de su dirección telegráfica.
La misión de Interpol es la comunicación policial para un mundo más seguro y por eso apoya a todas las organizaciones, autoridades o servicios, cuyo objetivo es prevenir o combatir la delincuencia internacional.