Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-mayo 14/2019) Los alcaldes de los municipios de Tarija beneficiarios de la Ley Departamental N. 206 o del 8%, expresaron ayer su preocupación sobre las declaraciones de funcionarios de la Gobernación, que sostienen que se estaría “asaltando” a las arcas del órgano ejecutivo con la dispensación de débitos automáticos.

La alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón Farfán, que a su vez preside la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), declaró que se ha “distorsionado” la naturaleza de los débitos a los que han accedido los municipios beneficiados por la Ley Departamental Nº 206.

“Tenemos varios proyectos paralizados desde hace mucho tiempo y ustedes son testigos del peregrinaje que hemos tenido con la Gobernación del departamento en solicitar gestiones, reuniones tras reuniones para que pueda darnos viabilidad de culminar los pendientes desde el 2017”, explicó la alcaldesa.

Alarcón aseguró que los gobiernos municipales que acceden al beneficio económico de la Ley del 8%, en su gran mayoría, no registraron transferencia alguna para reactivar proyectos, incumpliendo una normativa que ha sido una “lucha”.

La presidente de la AMT, aclaró que los débitos no son un “asalto” a las arcas de la Gobernación.

El alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz García, recalcó que no existe confabulación con el nivel central del Estado para “perjudicar” la gestión del gobernador, Adrián Oliva Alcázar.

 “La platita va a Uriondo, Yunchará, Entre Ríos, esa plata permite atender demandas de colegios, de centros de salud, lamentamos que la Gobernación trate a estas provincias como ciudadanos de segunda clase”, declaró el alcalde.

En contraste, el secretario departamental de Economía y Finanzas, Manuel Figueroa de los Ríos, hizo énfasis en que los proyectos inconclusos que atienden con recursos provenientes de los débitos, pertenecen a la gestión del exgobernador, Lino Condori Aramayo.

“Líderes del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija han iniciado una campaña con acciones para detener lo que se estaba haciendo y el mecanismo son los débitos automáticos, el 2018 hemos firmado el convenio para la transferencia de recursos de la Ley Nº 206”, respondió el secretario departamental.

La Ley del 8%, permite a ocho alcaldías del departamento de Tarija a realizar débitos automáticos de las arcas del Gobierno Departamental por medio del Ministerio de Economía en un porcentaje del 1%.

Cada municipio beneficiario puede acceder al 1%, llegando al 8% del total de los recursos departamentales.

Los débitos serán realizados, según la normativa, solo en el caso de que existan obras o proyectos concurrentes paralizados, sin que la Gobernación cumpla con la parte que le corresponde. (eP).

losDATOS

  • El año 2018, la Gobernación transfirió Bs 96 millones a favor de los municipios de Tarija.
  • Bs 38 millones de dicha transferencia fue a condición de préstamo de la banca privada.
  • Los ingresos de la Gobernación ascendieron a Bs 750 millones durante la gestión 2018
  • 8 de los 11 municipios de Tarija son beneficiados con esta normativa.