SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO
(elPeriódico, mayo 13/2019) El informe del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), serán los que definirán la fecha exacta del descanso pedagógico de invierno; sin embargo, desde la Dirección Departamental de Educación (DDE), informaron que el mismo será la primera semana de julio tomando en cuenta las temperaturas que se registraron en estos días.
El subdirector de Educación Regular de la Dirección Departamental de Educación, Roberto Jaramillo, explicó que es necesario tener en cuenta los informes del Sedes y del Senamhi, puesto que esa información permitirá conocer cuándo se tendrán los días más fríos durante el ms de julio.
“Lo qué se debe tomar en cuenta es que durante los meses de junio y julio es donde más frío se siente; sin embargo, en el segundo mes es cuando se determina el descanso pedagógico, pero si tomamos en cuenta este surazo que tenemos y si sigue así, vamos a tener que replantear el descanso”, dijo Jaramillo.
Importante
Jaramillo recordó que durante este tiempo no es obligatorio el uniforme, porque primero está la salud de los menores y mientras estén bien abrigados no hace falta que vayan al colegio uniformados.
“El uniforme nunca es obligatorio, en invierno menos, solo es un convenio entre padres de familia y el colegio, pero siempre y cuando se respete la opinión de los tutores, velando la seguridad, especialmente la salud del alumno”, indicó. (eP)