Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-mayo 11/2019) La secretaria de la Asamblea  Departamental de Tarija, Sara Armella Rueda, indicó que el proyecto de ley de redistribución de regalías, debatida en el pleno del órgano legislativo no se ha basado en el marco constitucional nacional, principalmente la Ley 3038 de alcance nacional, el Estatuto Regional del Gran Chaco y la Ley del 8%, esta última de carácter departamental.

“Ellos –proyectistas- manifestaron al pleno que no se estaría tocando lo que es el 45%,  pero en la ley,  el objeto habla del 11% de regalías departamentales, eso significa que tenemos que debatir todos los recursos departamentales y si no hablaría del 45% del Chaco,  entonces del 47% que queda de la regalías debería redistribuirse”, explicó.

Luego del largo debate que generó el proyecto de ley, Armella asegura que en esa lógica, únicamente quedaría el 2% de los recursos provenientes de la renta petrolera para las provincias no productoras, en ese caso se “cerraría” la administración del Gobierno Departamental.

“En ese sentido, habíamos manifestado que no está bien el objeto de la ley y también se contradice con los diferentes artículos, para eso, el informe de la Comisión de Hacienda también rechaza el proyecto, pero hay una propuesta sustitutiva por minoría que se aprueba”, dijo la secretaria de la Directiva e integrante de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UDA), Mauricio Lea Plaza Peláez, lamentó la suspensión de la sesión ordinaria desarrollada en el hemiciclo el pasado jueves, debido al abandono de los miembros de la Directiva.

“Quedó muy claro que la solución que se logró obtener de esta sesión, plantea una nueva oportunidad para que todos los actores logremos un acuerdo fiscal que realmente nos pueda favorecer a todos”, indicó.

En la sesión del pasado jueves fue presentado el proyecto de ley de pacto fiscal departamental, que eventualmente ofrece un escenario adecuado para debatir la distribución como el destino de los recursos departamentales.

 El asambleísta del MAS, Ervin Mancilla Olarte, declaró que en el órgano legislativo se vive un clima de “tira y afloja”, con  un equilibrio en un derecho adquirido por la región autónoma del Gran Chaco, por la transferencia de competencias para el establecimiento de su autonomía. (eP).

losDATOS

  • El proyecto de ley en cuestión plantea la redistribución del 45% para regiones productoras.
  • El 18 de abril de 2017, fue promulgada la Ley Nacional Nº 927,  para la conformación y el funcionamiento del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco.
  • La Ley Nº 3038 dispone la asignación permanente y continua del 45% de recursos provenientes del 11%  de regalías a favor del Gran Chaco.