Rosaleny Bustos/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-mayo 8/2019) El día de hoy en horas de la mañana en una conferencia de prensa, Los asambleístas departamentales por el Gran Chaco hicieron conocer públicamente que se emitió un documento donde piden no agendar el proyecto de ley del 45%.
Según el asambleísta Wilfredo Zurca Sánchez esto responde a que se están «vulnerando» los derechos constitucionales que están plasmados en el Estatuto Autonómico.
“Decirle al pueblo de Tarija que el Chaco está en alerta, está de pie. Decirles a aquellos que se aventuraron a presentar una ley sin pies, ni cabeza pisoteando el ordenamiento jurídico, de que vamos a presentar todas las acciones legales que estén a nuestro alcance”, dijo Zurca.
En ese sentido la asambleísta, Nora Terán, indicó que el proyecto de ley fue rechazado por la Comisión de Hacienda, debido a que no se tenía el respaldo técnico.
Terán manifestó su preocupación en virtud de que existen normativas que señalan que no se debe «tocar» el 45% de ingresos por concepto de hidrocarburos que percibe el Gran Chaco.
«Este proyecto de ley se lo debe aplazar, lamentablemente los proyectistas no tomaron en cuenta la dimensión del problema que puede ocurrir entre hermanos del departamento, enfrentamientos, problemas y eso es provocar la desunión de Tarija», aseveró Terán.
La asambleísta señaló que como representantes del Gran Chaco en el órgano legislativo exigen que no se cometa un «error inconstitucional».
El objetivo principal de la propuesta es redistribuir los recursos departamentales que se reciben por las regalías en compensación a la explotación de hidrocarburos.
En la actualidad, la Región Autónoma del Chaco percibe el 45%, del 11% que recibe el departamento. El proyecto de ley propone que del 55% restante, 15% sea destinado a las provincias no productoras y 40% para el Gobierno Departamental.