EL DEBER
Los obispos del país solicitaron este martes que las elecciones generales del 20 de octubre en el país sean transparentes, según un comunicado que difundieron a la conclusión de su CVI Asamblea, que se celebró en Cochabamba.
«No se puede aceptar el control o la manipulación de los votos como instrumento de poder; sólo una auténtica libertad, exenta de presión, puede garantizar el ejercicio efectivo de los derechos humanos. Y una verdadera democracia da legitimidad al Gobierno que surge de un proceso electoral transparente y del respeto inviolable de la decisión del pueblo soberano», detalla el pronunciamiento de esa instancia.
Agregan que «frente a la cercanía de las elecciones es necesario que los ciudadanos conozcan los proyectos políticos que proponen los candidatos, con la esperanza que sean programas acertados y viables».
Piden que en el país exista «una campaña electoral respetuosa de la verdad, y, de unos hacia otros candidatos, pacífica y en igualdad de condiciones», afirmando que con esos criterios «podremos afrontar con serenidad el proceso electoral y echar las bases para una convivencia justa».
El 27 de mayo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hará conocer el calendario y el cronograma de actividades de cara a los comicios, donde además participarán los residentes nacionales en 34 países.