ABI
El presidente Evo Morales abogó el jueves por el «diálogo» frente al
«golpe» y la «intervención» en Venezuela, porque -dijo- que no se viven
tiempos de la Colonia cuando había presidentes «designados», en
referencia a Juan Guaidó, quien se autoproclamó mandatario encargado en
ese país.
«En Venezuela ni golpe ni intervención, diálogo entre venezolanos,
ninguna intromisión y debemos estar convencidos que no estamos en
tiempos de Colonia, en Venezuela es como hubieran vuelto a tiempos de la
Colonia (con) presidentes designados», dijo en la entrega de viviendas
sociales en la ciudad de Oruro.
Morales recordó que a inicios de la semana el intento de golpe de
Estado en Venezuela «fracasó», por lo que ante tal situación Estados
Unidos «amenaza» nuevamente con una «intervención».
Indicó que el problema en Venezuela no se trata de democracia o
dictadura, el fondo del asunto es la pretensión de Estados Unidos de
apropiarse del petróleo que posee el país bolivariano; sin embargo, el
pueblo sigue resistiendo.
El presidente consideró que es un «derecho» que en cada país existan
opositores, pero debe primar el diálogo para resolver las diferencias.
Dijo que en Bolivia también existe la derecha y la izquierda,
quienes están con el imperio o con el pueblo, quienes están con los
«ricachones» o deciden acompañar a los más humildes.
«Como latinoamericanos y bolivianos debemos entendernos y que impere la razón», mencionó.