Noticias El Periódico Tarija

Shirley Escalante/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico- abril 26/2019) La Federación de Empresarios  Privados  de Tarija  (FEPT), y el Ministerio de Planificación pactaron ayer un convenio para la generación de empleo, actividad que fue desarrollada en los ambientes de la Cámara de la Construcción (Cadeco).

La ministra de Planificación, Mariana Prado Noya,  llegó este jueves a la ciudad de Tarija para firmar un  convenio con la Federación de Empresarios Privados, con el fin de generar espacios de empleo a jóvenes entre los 18 y 35 años.

La ministra Mariana Prado explicó que el Plan de Empleo pretende generar en esta gestión al menos 1.000 espacios de trabajo.

Este programa consiste en cubrir hasta el 30 por ciento del salario de un joven más todas sus prestaciones patronales, además de brindarle capacitaciones y talleres, a través del Ministerio de Trabajo.

«Lo que se busca es impulsar la contratación de jóvenes con mano de obra capacitada y no capacitada entre los 18 a 35 años, el Gobierno se haría cargo del 30 por ciento de sus salarios en un lapso de hasta 11 meses,  estaría también incluido el pago de todas las prestaciones patronales, además  es capaz de proveer la capacitación», explicó la ministra.

El presidente de la Cámara de la Construcción (Cadeco), Marcelo Romero Llanos, resaltó que esta iniciativa ayudará “bastante” al sector.

Romero aprovechó la visita de la ministra para hacerle conocer la  preocupación del sector, respecto a las nuevas cargas impositivas.

Empresarios

El presidente de la Federación de Empresarios Privados, Víctor Fernández, solicitó   a la ministra Mariana Prado, que  el Gobierno Nacional invierta en Tarija para generar fuentes laborales, al hacerle conocer que existe en este departamento una tasa de desempleo de  8 por ciento.

“Le quiero pedir a la ministra Prado que generemos empleo, Tarija  está pasando un momento peor que enero y diciembre del año pasado, es una recesión más grande que el 2018, entonces,  creo que la firma del convenio debe estar acompañada con generación de fuentes laborales en la forma de una inversión nacional importante,  como lo viene haciendo en otros departamentos”, declaró el representante de los empresarios. (eP).

Los datos

El Gobierno Nacional cubrirá con un porcentaje de los salarios de los jóvenes que sean contratados por medio de este convenio.

El sector de la construcción pidió al Gobierno Nacional cambiar las políticas impositivas que están “ahogando” a las empresas del sector.