ABI
El ministro de Economía, Luis Arce, invitó el lunes a la dirigencia de
la Central Obrera Boliviana (COB) a instalar el sábado 27 de abril la
mesa económica que tratará la temática referida al incremento salarial y
pensiones.
Arce oficializó la invitación mediante una carta enviada a la COB,
que establece la cita para el sábado desde las 10h00 en el piso 21 del
Ministerio de Economía, señala un boletín institucional de ese despacho.
El Ministerio de Economía indicó que, de esa manera, se desmiente
«la información tergiversada y mal intencionada de algunos medios de
comunicación», que indicaron que las negociaciones se iniciarían hoy,
lunes.
La carta enviada por el Ministro de Economía fue dirigida al
secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, y da cuenta que
una vez recibido el pliego petitorio del ente matriz de los
trabajadores, toca reunirse en mesas de trabajo.
«Es importante señalar que el incremento salarial estará en función
de varios parámetros, como la expansión del Producto Interno Bruto
(PIB), la inflación y la productividad del trabajo y del capital, entre
otros de acuerdo, con la explicación del Ministro de Economía Luis
Arce», señala la nota.
Desde 2005, el salario mínimo nacional se elevó de manera constante
hasta alcanzar un alza de 368% en los últimos 13 años, durante la
administración del presidente Evo Morales.
El salario mínimo nacional se incrementó de 440 bolivianos en 2005 a
2.060 bolivianos en 2018, y se ubicó entre las mayores tasas de
crecimiento de la región.
«Esta determinación de constantes incrementos salariales por encima
de la tasa de inflación está enmarcada en la política económica de
fortalecimiento de la demanda interna y reducción de la pobreza, que
impulsa el Gobierno», dijo el Ministerio de Economía.