Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-abril 12/2019) La secretaria de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Sara Armella Rueda, ha puesto en tela de juicio la actitud del alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, por atribuir al Gobierno Municipal la inauguración de proyectos financiados, en su gran mayoría, por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del Gobierno Nacional.
“Esas que salen en sus propagandas son financiadas por el Gobierno”, cuestionó Armella.
Armella, explicó que el proyecto de las plantas de tratamiento de agua potable Tabladita como Alto Senac, presentado con bombos y platillos por el alcalde Paz, contó con financiamiento del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
En ese sentido, la asambleísta por el Movimiento Al Socialismo, cuestionó la creación de la agrupación Primero la Gente (PG), liderada por Paz Pereira, alegando que a su parecer primero están “las autoridades” y después la gente.
En la ceremonia de inauguración de la Fexpo Tarija 2019, el alcalde, había asegurado que la presencia de autoridades del nivel nacional, “no suma ni resta”, además de manifestar que es momento de que el departamento visualice nuevas alternativas económicas para convertirse en un polo de desarrollo ajeno a la renta percibida por hidrocarburos.
“A nosotros nos alegraría de que en el mes de abril no hagamos política, (…) le aseguro que el discurso del alcalde va a cambiar en cada acto”, aseveró.
En contraste, el director de Coordinación de la Alcaldía, Antonio Campos Bass Werner, calificó de “políticas” las declaraciones de la secretaria de la Asamblea Departamental.
“Ellos lo que no quieren es que la gente hable de que por fin se va a descontaminar el 80% del río Guadalquivir, tampoco quieren que se hable del primer hospital de segundo nivel que está próximo a entregarse”, recalcó.
En esa línea, Campos asegura que las obras son “del pueblo y no de las autoridades” y ninguna autoridad debe detenerse a analizar qué instancia financia las mismas.(eP)
losDatos
- El Gobierno Municipal ha firmado una autorización con la UPRE para la construcción de 4 nuevas unidades educativas, proyecto que contará con una inversión de 29 millones de bolivianos.