Rosaleny Bustos/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-abril 02/2019) Como se tenía previsto para el día de hoy los Comités Cívicos de Bolivia acepto Beni y Pando, se reunieron en la comunidad de Chiquiacá Norte- Tariquía para determinar las acciones a asumir en rechazo a la actividad petrolera que insiste hacer el gobierno nacional en la reserva natural.
El presidente del Comité Cívico de Tarija, Juan Carlos Ramos ratificó que se sesionará de manera histórica, ya que la defensa de la naturaleza es una preocupación de carácter mundial, y que no se quedaran callados frente a las acciones del Gobierno Nacional, cuando sus intenciones es mostrar una realidad que no es.
“Que nos escuche el mundo entero, que nos escuche todo el país, no nos quedaremos calladas, frente las acciones que asume el Gobierno, El ministro de Hidrocarburos, quiere mostrar una realidad que no cierta, con documentos fraudulentos, por lo tanto, vamos a exigir que se respete la Constitución Política del Estado”, declaró Ramo.
Entre los presentes estuvo Juan Flores, presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Marco Pumari de Potosí y Rómulo Calvo vicepresidente del Comité Cívico de Santa Cruz. Los mismo que ratificaron su apoyo al Comité Cívico de Tarija, en defensa de la reserva de Tariquía, ante los inminentes trabajos de exploración petrolera a cargo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) y la empresa Petrobras.