Rosaleny Bustos/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-marzo 29/2019) «La Hora del Paneta” es el mayor movimiento mundial por el medio ambiente, el sábado 30 de marzo, millones de personas se unirán una vez más a la Hora del Planeta, apagando voluntariamente durante una hora (20:30 a 21:30 hora local) las luces y aparatos electrónicos, para así demostrar su compromiso con la conservación de la naturaleza y lucha contra el cambio climático.
Por noveno año consecutivo, el Banco Nacional de Bolivia S.A. se suma a la campaña “La Hora del Planeta” apagando las luces de sus instalaciones, a nivel nacional, durante toda una hora y difunde esta iniciativa mundial entre sus clientes, proveedores y empleados, actuando como voluntarios digitales.
El BNB se suma a la Hora del Planeta, como parte de la estrategia de RSE orientada al cuidado del medio ambiente que tiene como marco los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cuenta con varias iniciativas relacionadas a la reducción del uso de agua y electricidad; reciclaje, reúso y reducción del consumo de papel; reciclaje de equipos eléctricos y dotación de agua a poblaciones vulnerables, entre otras.
Comprometidos con las generaciones futuras y nuestro planeta, desde el año 2011 el BNB apoya a la Fundación Canaru, encargada de convocar al evento nacional que aglutina a miles de voluntarios, empresas e instituciones públicas, movilizando y promoviendo que las personas de manera individual y colectiva asuman responsabilidad y adopten comportamientos responsables con el medio ambiente.
La campaña está caracterizada por el signo 60+, recordándonos que con la hora del planeta nuestro papel como ciudadanos de este mundo no acaba ahí,debemos cambiar nuestros hábitos para poder reducir el impacto negativo en el planeta, por ello este año se utiliza el slogan “Apaga las luces, reduce tu huella”, referida al a reducción de la huella ecológica.
“Se puede contribuir con acciones reales y simples como apagar las luces durante el día, utilizar focos de bajo consumo, disminuir el uso de la calefacción o aire acondicionado, desconectar los aparatos que estén en desuso, reusar el papel, reciclar y ahorra agua, evitar el goteo de grifos, clasificar la basura, disminuir el uso de plásticos, cambiar el modo de transportarse, evitando el uso de vehículos particulares, utilizando bicicleta y caminando más. No es difícil, solo hace falta dar el primer paso” – manifestó Patricio Garrett, Vicepresidente Finanzas e Internacional del BNB.
Otra información
¿Cómo puedo reducir mi huella ecológica?
Reduzco, reutilizo, reciclo
Compra solamente lo necesario, en lo posible, que sea biodegradable
Evita comprar productos excesivamente empaquetados
Separa adecuadamente los residuos sólidos y colócalos en el contenedor respectivo.
Hago uso eficiente de la energía
Desconecta los aparatos eléctricos y electrónicos después de utilizarlos
Apaga las luces cuando salgas de tu oficina de tu habitación
Redice el consumo de energía
Cambio de transporte
Cambia tu modo de transporte por:
Caminar lo más posible
Usar bicicleta como medio de transporte
Utilizar transporte masivo
Evitar el uso de vehículo personal
Cuidar el agua
Cerrar la llave del lavamanos mientas te jabonas las manos o te lavas los dientes
Introducir botellas con agua dentro del tanque del inodoro, para reducir la carga de agua
Regar los plantes en la noche
Plantar y cuidar árboles
Son excelentes filtros para contaminantes urbanos
Ayudan a enfriar el aire de las ciudades entre 2° y 8°C
Protegen el suelo, evitando deslizamiento de tierras
Regulan el flujo de agua
DATOS
- Por noveno año consecutivo, el BNB se suma a los cientos de miles de personas, empresas e instituciones que apoyan la iniciativa mundial del apagado de luces.
- El BNB promueve acciones responsables e impulsa hábitos y conductas respetuosas hacia el medio ambiente.
- Sábado 30 de marzo es el día de la movilización mundial