Carla Arteaga Da Silva/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico marzo 25-2019) La Defensoría de la Niñez y la Adolescencia, intensifica controles en los comedores populares de la ciudad, después de que fuesen registrados hechos de violencia por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, incluso con el uso de armas de fuego.
El director de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia, Ramiro Pérez Jurado indicó que están realizando operativos en diferentes zonas, especialmente en sitios identificados como “rojos”.
“Estamos verificando que los menores de edad no estén presentes en locales donde expenden bebidas alcohólicas o las denominadas “rockolas”. El trabajo que se realiza es en conjunto con la Policía”, declaró el funcionario municipal.
Estos controles también fueron realizados el fin de semana pasado a tiendas de barrio, discotecas y demás lugares que comercializan bebidas alcohólicas.
El funcionario recalcó que es “importante” que la visita a estos lugares sea constante, para que los menores no estén presentes en los mismos.
Cuando la Defensoría identifica algún menor en estos lugares, el mismo es llevado a centros de rehabilitación, bajo el visto bueno de los tutores.
La secretaria municipal de la Mujer y la Familia, Patricia Paputsakis Burgos, mencionó que está buscando precautelar la salud e integridad de los menores de edad. “Son una población vulnerable, por ende necesitan protección”, refirió.
Los locales de remate, mayoritariamente tienen permisos de funcionamiento como comedores populares; sin embargo, lucran específicamente de la venta excesiva de bebidas alcohólicas baratas y que no tienen garantía. La Alcaldía ya clausuró unos tres locales de este tipo en la semana pasada. (eP).
el Apunte
Ley 259
La Ley 259, Ley de control y expendio de bebidas alcohólicas, menciona la prohibición, de que menores de edad permanezcan en lugares donde se consuma o se comercialicen estos productos.
Esta normativa nacional fue reglamentada por el Gobierno Municipal de Tarija con el objetivo de precautelar la salud e integridad de los menores de edad.
Otro objetivo que tiene esta ley es de realizar la rehabilitación, además de efectuar un informe y la respectiva llamada de atención a los padres de familia.