Laura Vidaurre/ Bolinfo/ Villa Montes
(elPeriódico, marzo 19/2019) Los primeros desembolsos del Fondo de Promoción Económica Departamental de Tarija (Fopedt) en el municipio de Villa Montes serán realizados el próximo 21 de marzo, informó el dirigente gremial, David Blanco.
Con el objetivo de dinamizar la economía en el departamento de Tarija, la Gobernación inauguró a finales del pasado año, las oficinas del Fopedt en la ciudad benemérita.
“Estamos agradecidos por los préstamos, esto es una buena señal para la familia gremial en un situación crítica que estamos pasando”, declaró el dirigente.
Destacó que los gremiales del Mercado Central y del Campesino de Villa Montes enviaron sus carpetas para acceder a los créditos.
“Estoy muy agradecido con el gobernador, estamos trabajado de manera coordinada para favorecer a la familia gremial”, acotó.
El gobernador, Adrián Oliva, presentó el Decreto Departamental N° 075/2018 que establece la inclusión de los tres municipios de la provincia Gran Chaco: Caraparí, Villa Montes y Yacuiba para que puedan ser parte de los beneficiarios del Fopedt.
Oliva invitó a las instituciones del Gran Chaco a que puedan realizar sus aportes con este fondo, con el único objetivo de que los mismos puedan ser revertidos en la propia región. Calificó el programa de “histórico”, porque es un mecanismo de financiamiento que beneficia a un sector que no contaba con apoyo alguno, a diferencia del campesino que sí recibe recursos, como es el caso del Programa Solidario Comunal (Prosol).
Las oficinas del Fopedt en Villa Montes se encuentran ubicada en la calle Méndez Arcos, esquina La Paz frente a la plaza principal.
Este fondo fue creado para la obtención de créditos a favor de pequeños y micro empresarios, artesanos y transportistas entre otros. La Gobernación se hace cargo de los créditos ante una entidad financiera. (eP).

Apunte:
Montos de los créditos
La norma establece montos según el sector al que pertenece el beneficiario.
El sector gremial se podrá beneficiar con Bs 5.000, la micro y pequeña empresa, el pequeño productor agrícola y artesanos podrán acceder hasta Bs 21.000; y el sector del autotransporte podrá recibir un máximo de Bs 31.000, todo en función al estudio de créditos que el mismo banco financiador mantiene.