Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-marzo 19/2019) El gobernador, Adrián Oliva Alcázar, realizó ayer por la mañana la entrega de dos dispositivos refrigerados para la centrifugación de componentes sanguíneos al Banco De Sangre.
Este equipamiento médico contó con una inversión de Bs 900.000.
“La entrega de estos equipos son oportunos para atender la necesidad de unidades de sangre que hay en Bermejo por la alerta del dengue. Convoco a la población a que nos sumemos a las campañas del Banco de Sangre, hemos invertido cerca de un millón de bolivianos para procesar la sangre de manera inmediata y oportuna”, explicó el gobernador, que luego del acto, procedió a realizar la donación de una unidad de sangre.
El director del Banco de Sangre, Etzel Arancibia, expresó su satisfacción por la entrega del equipamiento a esta entidad pública.
“Nuestro agradecimiento es profundo, a nombre de los 8.000 pacientes que han sido favorecidos con la donación de sangre. Esperamos que este equipo mejore la calidad de nuestros productos y sobre todo, las oportunidades para nuestros pacientes”.
La encargada del área de producción del Banco de Sangre, Violeta Martínez, aseguró que recibieron una instructiva para reunir y almacenar paquetes globulares, plasma y crioprecipitados, con el fin de atender la emergencia de Bermejo por el dengue.
“Hemos contribuido al 100 % con las solicitudes de Bermejo, el municipio está completamente abastecido. Aún tenemos un stock de plasmas y creoprecipitados de entre 200 a 300 unidades aproximadamente, en lo que estamos limitados, es en los paquetes globulares, debido a eso nos declaramos en emergencia”, expresó la funcionaria.
Los paquetes globulares son todas las células rojas que están presentes en la sangre (eritrocitos), son los elementos más numerosos presentes, uno de sus componentes principales es la hemoglobina y su función es la de transportar el oxígeno hacia los diferentes tejidos.
Martínez sostuvo que la demanda de unidades de sangre en la ciudad de Bermejo ha incrementado sustancialmente por la proliferación del virus del dengue.
Antes de la emergencia, las solicitudes que recibía el Banco de Sangre comprendían las 10 unidades semanales, ahora son de aproximadamente 10 a 20 unidades cada tres días.
“Necesitamos bastante contar con la materia prima que procesarán las dos máquinas centrifugadoras automáticas, las mismas son de origen alemán y tienen una capacidad para seis unidades. En la colecta de Navidad trajimos un técnico para arreglar la centrifugadora con la que trabajábamos”, acotó.
El centrifugado logra separar a los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas del plasma donde flotan. Menos del 1% del volumen de la sangre está compuesto por glóbulos blancos y plaquetas. Tras el centrifugado de la muestra de sangre, los glóbulos blancos como las plaquetas forman una fina capa denominada capa leuco-plaquetaria.
losDATOS
El 45% del volumen de sangre está compuesto por glóbulos rojos.
En una persona sana, el 55% del volumen de la sangre tiene que estar compuesto por suero, un líquido de color amarillento traslúcido, más denso que el agua y formado en un 90% de agua.
La centrifugación es la tecnología más utilizada por los laboratorios, para separar los componentes principales de la sangre en sus diversos hemo componentes.