Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-marzo 15/2019) El cáncer de cuello uterino es causado por el virus del papiloma humano (VPH).

Este virus se contagia por contacto sexual. El cuerpo de la mayoría de las mujeres es capaz de combatir la infección de VPH. Pero algunas veces, el virus conduce a un cáncer.

En respuesta a los casos que se presentan en Tarija, fue realizada ayer una reunión en el marco del plan de prevención del cáncer de cuello uterino en el salón de la Secretaría de la Mujer y la Familia, en la zona de La Loma.

En este encuentro participaron representantes de organizaciones e instituciones como el Servicio Departamental de Salud (Sedes), la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), la Red de Salud de Tarija, la Unidad de Desarrollo Humano Municipal, la organización Esperanza Bolivia y 15 centros de salud de primer nivel.

El responsable del programa de salud sexual y reproductiva del Sedes, Wilber Leytón Vacaflores, aseguró que esta aflicción ocupa el primer lugar entre los diferentes tipos de cáncer en Tarija, pero también  el cuarto lugar en mortalidad.

“En el taller capacitaron en temas de prevención, principalmente en la toma de la prueba de Papanicolaou”, refirió.

La responsable de la Unidad de Gestión Integral de la Mujer, Ana María Mercado, indicó que este taller estuvo dirigido al personal de los centros de salud de primer nivel del municipio.

“El plan quinquenal de prevención del cáncer cérvico uterino ha iniciado en la gestión 2015 y cada año realiza acciones de difusión, de información y de sensibilización a toda la población y especialmente,  a las mujeres para el autocuidado de su salud,  principalmente para que se realicen la prueba de  Papanicolaou como una estrategia de prevención del cáncer”, explicó la funcionaria.

Este trabajo es realizado en los diferentes distritos municipales,  principalmente en las asambleas de tu barrio, unidades educativas y centros de salud. (eP).

Cáncer cérvico uterino es el que tiene mayor incidencia en las mujeres de Tarija.

El apunte

Alta incidencia de casos en gente joven

El departamento de Tarija tiene un índice de tres casos de cáncer de cuello uterino y cervical por cada cien mujeres.

Según las estadísticas que se maneja en las ciudades del eje del país; 8 de cada 10 pacientes enfermos con cáncer proceden de Tarija.

Según reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer está afectando cada vez a más personas.  El cáncer es la segunda causa de muerte en América. En el año 2012, causó 1,3 millones de muertes, un 47% de ellas en América Latina y el Caribe.