Noticias El Periódico Tarija

Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-marzo 15/2019) El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez Fernández, presentó ayer en la ciudad de Yacuiba el informe correspondiente a las inversiones, ejecución de presupuestos y resultados obtenidos en la última gestión con respecto a los trabajos de exploración y explotación.

El ministro resaltó que en la presente gestión estaría duplicando la inversión para exploración,  con relación al presupuesto de la gestión pasada.

“Hemos hecho a lo largo del tiempo fuertes inversiones. En el año pasado el sector de hidrocarburos en Bolivia ha invertido más de 1.100 millones de dólares, es muchísimo dinero, además este año tenemos como presupuesto programado $us 2.400 millones”, detalló.

Sánchez añadió que “lo importante” es que sí estarían obteniendo resultados positivos con respecto a estas inversiones, posteriormente se traducen en regalías para el país como el departamento de Tarija.

 Tariquía

Sobre  los cuestionamientos al ingreso a la reserva natural de Tariquía, el ministro dijo que tanto Petrobras como YPFB Chaco cumplieron con todos los procedimientos necesarios, entre los que  incluye el procedimiento de la consulta previa a los comunarios.

“En el tema de consulta y participación que es uno pendiente e importante, pienso que es de mucho interés y  es un escenario de explicación que el sector hidrocarburos, en especial Petrobras como YPFB Chaco,  cumplimos con todos los procedimientos para hacer las inversiones, no en todo Tariquía,  sino  en tres lugares”, declaró.

Estos lugares serían: El Cajón, Churumas y Chiquiacá Norte, donde asegura que habría ejecutado la consulta previa y contaría con la aprobación de las citadas comunidades.

Regalías

Como parte de su informe, el ministro de Hidrocarburos destacó que incrementaron  exponencialmente los recursos provenientes de las regalías que llegan al departamento y al Chaco específicamente.

“Los años 1990, 2003, 2004 la renta petrolera del Chaco era de un millón o dos millones de dólares. Hoy el Chaco debe tener una renta de $us 30 millones”, resaltó.

Al mismo tiempo, Sánchez indicó que producto de los recursos que llegan a la región es que existen obras como la termoeléctrica, hospitales, aeropuerto y otras obras de envergadura. (eP).

Los datos

No fueron presentados datos concretos sobre el pozo Boyui X2, cuya perforación ronda los 8 mil metros de profundidad.

El presupuesto programado para este año es de $us 2.400 millones de dólares.