Noticias El Periódico Tarija

Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-marzo 12/2019) De acuerdo a los informes de la Policía Departamental, es  reducida la cantidad de efectivos policiales nacidos en Tarija.

Esta cifra tiene relación con la baja cantidad de postulantes tarijeños a la carrera policial, tanto en la Academia Nacional de Policías (Anapol) con sede en la ciudad de La Paz, como en la Facultad Técnica Superior en Ciencias Policiales (Fatescipol) en la ciudad de Tarija.

Al respecto, el actual director de la Fatescipol, coronel Limbert Pereira, confirmó que la mayoría de los postulantes y estudiantes que cursan clases en este centro policial provienen del interior del país.

“Eso es algo que no solamente pasa en Tarija, sino a lo largo de toda Bolivia. En los diferentes lugares siempre se presentan, en este caso, ciudadanos que quieren aspirar a la profesión de policía y que llegan de distintos departamentos. No estamos al margen de eso, hay alumnos  que cursan el segundo año que son del departamento de La Paz, o de Oruro sobretodo”, reconoció.

Pereira señaló que en este momento no se cuenta con el dato exacto de los estudiantes y postulantes que desean ingresar a la institución.

Prevé que en la presente semana pueda llegar el informe oficial, pero de manera preliminar, observó que  desistieron de su postulación.

“En este momento, no tenemos el dato exacto de la cantidad de personas. Pero sí hemos visto que en relación al principio hay muchas que han desistido y ya no quieren postularse. Esperamos que en el transcurso de esta semana, vamos a recibir el comunicado para las personas que están postulando y podamos tener un dato oficial”, dijo.

En su declaración, Pereira señaló como una de las razones para la baja cantidad de postulantes tarijeños que tal vez muchos de los bachilleres no tienen conocimiento sobre la carrera policial.

“No es desconocido para nadie que los diferentes bachilleres no optan por la carrera policial, porque tal vez no cumplen con el perfil de ingresar a esta carrera. Sin embargo de ello, también puede ser por una falta de propaganda, de comunicación a los diferentes alumnos para mostrarles realmente en qué consiste la carrera  policial”, mencionó.

Al respecto,  también habló el excomandante departamental de la Policía, coronel Fredy Gordy Soto, quien indicó que en sus 31 años de servicio pudo notar la baja cantidad de policías tarijeños en el departamento.

“En general, en todas las clases, ya sea de oficiales o de suboficiales, sargentos cabos y policías, son muy pocos los tarijeños. En mi curso apenas somos siete tarijeños, de sesenta y seis que componen la promoción. En los demás cursos igual, aunque ahora hay un número más alto en relación a otros años, pero aun así, sigue siendo reducido”, declaró.

En opinión del excomandante, este escenario no responde necesariamente a una falta de propaganda o a un desconocimiento de la población, sino que el tarijeño no siente interés por ser policía.

“Yo creo que hay otros factores. Donde uno vaya hay Policía, por lo tanto no creo que sea desconocimiento, simplemente falta de interés de los tarijeños por ser policías”, analizó.

Gordy también hizo referencia al tema económico como una de las razones, pero hizo hincapié en el hecho de que este tema, tendría más que ver con algunas de las características socioculturales de los tarijeños, específicamente con una falta de disciplina.

“Tal vez el tema económico es uno de los factores. Pero hay profesiones peor pagadas,  donde la gente está. Lo que sí,  es que tanto en el tema de la Policía como en las Fuerzas Armadas se exige mucha disciplina y eso es lo que el tarijeño no tiene. Al tarijeño no le gusta cumplir la ley, no le gusta cumplir la norma, somos reacios a la norma, creo que por ahí viene el tema”, opinó.

Del tema también habló el actual responsable de Relaciones Públicas del Comando Departamental, teniente José Yañiquez, quien comentó que ya cuenta con nueve años de servicio en la institución, seis de ellos en el departamento de Tarija.

“Sí, hay tarijeños dentro de la Policía, obviamente es una minoría, hay una situación bastante importante que es el tema económico, los sueldos no son los más altos, especialmente para los egresados de la Fatescipol”, reconoció.

Al mismo tiempo, Yañiquez coincidió con Gordy a que se trata de una profesión más sacrificada que otras, en el tema de la disciplina y también en cuanto a los riesgos que representa.

“Para ascender uno tiene que hacer varios cursos de postgrado (…) muchos prefieren carreras más fáciles. Dentro de la Policía la estructura es una sola, no tenemos horarios, no existe remuneraciones extras, a veces se pierden cumpleaños, Navidad, Año Nuevo, carnaval, entonces no es llamativo”, declaró.

Finalmente, Gordy señaló que debe trabajarse para cambiar esta situación, porque en la actualidad, menos del diez por ciento de los oficiales en Tarija son del departamento.

“Es una decisión muy personal, pero obviamente se necesita más gente en Tarija que quiera ser policía. Actualmente, tenemos el gran problema de que más del noventa por ciento de nuestros policías son del interior del país y muy pocos permanecen en Tarija, por eso es que siempre tenemos falta de efectivos en el departamento”, concluyó.(eP).

Policías en patrullaje

 

Nota de apoyo:

Imagen de la Policía

Al consultar a expostulantes de la Facultad Técnica Superior en Ciencias Policiales (Fatescipol) en Tarija,  estos indican que las razones por las que desistieron de seguir con la carrera tienen que ver con un rechazo por parte de sus familias.

Ellos indican que en su entorno se cuestiona por un lado el tema económico, pero por otro lado, la imagen institucional de la Policía, porque constantemente se habla de hechos de corrupción o de vulneración a los derechos humanos contra los estudiantes o la ciudadanía.

“En toda profesión hay buenos y malos,  también funcionarios policiales. Sería importante que aquellos ciudadanos que indican que existe una mala imagen, ingresen a la institución para cambiarla, sería una motivación”, declaró el responsable de Relaciones Públicas del Comando Departamental, teniente José Yañiquez.

En cuanto a la situación actual de la Fatescipol, su director, coronel Limbert Pereira, indicó que están avanzando con regularidad las actividades programadas en su calendario académico y que en los próximos días  tendrá la lista oficial de nuevos postulantes.

En cuanto al perfil de un estudiante, señaló que quien desee ingresar a la carrera policial debe cumplir con ciertas exigencias.

“Existe una serie de requisitos como ser boliviano, tener una edad comprendida entre 18 a 22 años, pueden ser hombres y mujeres, pero sobre todo,  debe tener la vocación de servir a la comunidad, ese sería uno de los mayores requisitos que la gente cuente con ese requisito fundamental de vocación de servicio al prójimo”, acotó.

Policías en el centro de Tarija

LosDATOS:

-Menos del diez por ciento de los policías de Tarija son nacidos en el departamento.

-Al provenir de otros departamentos, la mayoría de los policías buscan retornar a sus lugares de origen y no trabajar en esta región.