Manuel Oliva/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-marzo 12/2019) El diputado oficialista Ignacio Soruco Grandchant, anunció que el pasado 28 de febrero se adjudicó el estudio técnico, previamente conocido como de pre inversión, para lo que son colectores y la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Tarija por Bs 4.38 millones con financiamiento del Gobierno Nacional en el 100 por ciento, utilizando como fuente al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este estudio tendrá una fecha tope para ser entregado y validado a la ciudad de Tarija, como también el inicio de la etapa de contratación en la construcción hasta el 29 de noviembre de este año.
“Noticia muy importante para los más de 90 barrios que no pueden conectarse al servicio de alcantarillado, pero también para nuestro río Guadalquivir, vamos avanzando con este tema del alcantarillado y la planta de tratamiento. No estamos hablando de la planta de tratamiento de San Luis, de Ancón ni de otro lugar”, expresó.
Explicó que este estudio definirá cuatro elementos, primero la ubicación, luego la tecnología y en base a eso el costo y el tiempo estimado para la construcción.
El estudio servirá para elaborar el documento base de contratación para la licitación pública internacional de la construcción de la planta de tratamiento. La empresa adjudicada tiene un plazo de 180 días para entregar dicho estudio. (eP).

Apunte
Instituto Cardiovascular
El diputado Soruco acotó que están garantizados los recursos para el diseño, la construcción, el equipamiento y la puesta en marcha del instituto cardiovascular que estará ubicado en el municipio de San Lorenzo en la comunidad de El Rancho, con una inversión de Bs 1047 millones con fuente de financiamiento del Banco de Comercio Exterior de Corea del Sur (Korea Eximbank).
Espera que el anuncio del inicio del proceso de contratación llave en mano de este instituto sea parte de la agenda de abril del presidente Evo Morales Ayma.