Noticias El Periódico Tarija

ABI

El diputado del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), Elmar Callejas, negó hoy que la región cocalera del Chapare sea una región sin ley, al recordar que la policía antidrogas capturó en los últimos días a personas presuntamente vinculadas con el narcotráfico en esa zona del trópico de Cochabamba.

A comienzos de marzo, un grupo de efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) fue atacado en esa región del país por presuntos narcotraficantes y el anterior viernes la policía capturó a varios sospechosos que permanecen detenidos.

«Lo que hemos vivido en el Chapare (…) es una muestra clara de que el Chapare no es tierra de nadie. El hecho de que la policía esté patrullando por el lugar es muestra aclara de que al Estado le interesa el luchar contra el narcotráfico y tener presencia en todos los rincones del Estado», dijo Callejas.

Para el diputado del MAS, la lucha frontal contra la producción de drogas es una política del Gobierno, en el marco del respeto a los derechos humanos y sin provocar enfrentamientos ni muertos en las zonas productoras de hoja de coca.

«Lo que se debe hacer es un trabajo especializado de prevención», señaló.

En anterior viernes, el dirigente Andrónico Rodríguez aseguró que las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y sus afiliados están prestos a colaborar en la investigación del ataque a los efectivos de la Umopar.

«La zona del trópico de Cochabamba, nuestros sindicatos, nuestra organización, no están involucrados en este tema (del narcotráfico) ni lo van a estar. Y van a pedir una sanción dura, con todo el peso de la ley correspondiente a este hecho», manifestó.